1. Dejar caer intencionadamente algo. 2. Arrojar, lanzar en dirección determinada. 3. Derribar a alguien. 4. Echar abajo, demoler y trastornar, poner lo… Esto es un extracto. Ver definición completa en el Diccionario de la RAE.
Artículos relacionados en el Diccionario Panhispánico de Dudas: tirar
Marcas lexicográficas: Cuba, República Dominicana y Venezuelalocución adverbial coloquial desusadaverbo pronominallocución sustantiva masculinaArgentinalocución adverbiallocuciones verbalesCubaChile, Colombia y CubaCuba y República DominicanaetcéteraRepública Dominicana y Venezuelalocuciones verbales coloquialeslocución verbal coloquialImprentaverbo transitivoverbo intransitivocoloquialUsado también como intransitivocoloquialespoco usadodesusado ¿Qué son las marcas lexicográficas?
tirar. 1. Con el sentido de ‘lanzar o arrojar [algo] a alguien o hacia un lugar’, es transitivo en la lengua general culta: «Le tira la botella a doña… Esto es un extracto. Ver definición completa en el Diccionario Panhispánico de Dudas.
Número de sílabas: 2
Acentuación: Aguda
Pronunciación AFI: /t̪i.ˈɾaɾ/
Primera aparición en un diccionario:
Primera aparición en la RAE:
Frecuencia en el CREA: 14.26
Frecuencia en Google Ngram: 127560
Uso en el tiempo: Ver en Google Ngram Viewer