1. Asir, agarrar o tomar algo o a alguien. 2. Recibir en sí algo. 3. Recoger o recolectar algo. 4. Tener capacidad o hueco para contener cierta cantidad… Esto es un extracto. Ver definición completa en el Diccionario de la RAE.
Artículos relacionados en el Diccionario Panhispánico de Dudas: coger
Marcas lexicográficas: locución verbal coloquialAmérica Central, Argentina, Bolivia, México, Paraguay, República Dominicana, Uruguay y Venezuelavulgarverbo transitivoverbo intransitivoPanamá y Puerto RicocoloquialexpresiónUsado también como pronominaldesusado ¿Qué son las marcas lexicográficas?
Sinónimos: empuñar, adquirir, cosechar, reservar, recibir, recolectar, alcanzar, joder, descubrir, copular, aferrar, embestir, escoger, absorber, capturar, atenazar, sujetar, penetrar, captar, asir, coitar, tomar, yacer, comprender, recopilar, agarrar, pescar, sorprender, entender, adivinar, hallar, cornear, fornicar, atropellar, atrapar, apresar, subir, ocupar, sostener, mantener, pillar, trabar, recoger, comprar, encontrar, elegir, follar, prender, contraer, montar, cubrir
1. tr. Sujetar [a una pers. o cosa] mediante la acción de las manos o de un instrumento que haga sus veces. Tb fig. no haber por dónde coger [a alguien o… Esto es un extracto. Ver definición completa en el Diccionario del español actual.
coger(se) 1. Cuando significa 'sujetar o asir', es transitivo y la parte concreta por la que se sujeta la cosa o a la persona asidas se expresa mediante… Esto es un extracto. Ver definición completa en el Diccionario Panhispánico de Dudas.
Número de sílabas: 2
Acentuación: Aguda
Pronunciación AFI: /ko.ˈxeɾ/
Primera aparición en un diccionario:
Primera aparición en la RAE:
Frecuencia en el CREA: 13.98
Frecuencia en Google Ngram: 34071
Uso en el tiempo: Ver en Google Ngram Viewer