… 1. Pie de hierro rematado en arandela erizada de púas donde se clavaban teas que, encendidas, servían para alumbrarse en las cocinas de las aldeas.
…
… 1. almenar1.
2. Fuego que se hacía en las atalayas o torres para dar aviso de algo, como de tropas enemigas o de la llegada de embarcaciones.
3. Cande
…
… 1. Fruto del almendro. Es una drupa oblonga, con pericarpio formado por un epicarpio membranoso, un mesocarpio coriáceo y un endocarpio leñoso, o hues
…
… 1. De forma de almendra.
2. Pasta hecha con almendras, harina y miel o azúcar.
3. Bebida compuesta de leche de almendras y azúcar.
dar una almendra
…
… 1. Lima rematada en forma de almendra, que usan los cerrajeros.
2. Grava usada en albañilería, y especialmente en la reparación del firme de las carre
…
… 1. Árbol parecido al almendro, de hasta 15 de altura, de corteza gruesa y lisa, hojas lanceoladas, ondeadas y lampiñas, con el ápice redondeado, y fru
…
… 1. Árbol de la familia de las rosáceas, de raíz profunda, tronco de siete a ocho metros de altura, madera dura, hojas oblongas y aserradas, flores bla
…
… 1. Árbol de la familia de las mirtáceas, originario de Jamaica, de fruto pequeño, ácido y comestible, con olor a almendra amarga.
2. Fruto del almendr
…
… 1. Árbol de la familia de las ulmáceas, de unos doce a catorce metros de altura, tronco derecho de corteza lisa y parda, copa ancha, hojas lanceoladas
…
… 1. Fruto del almez. Es una drupa comestible redonda, como de un centímetro de diámetro, negra por fuera, amarilla por dentro y con el hueso también re
…
… 1. Bañar o cubrir con almíbar.
2. Suavizar con arte y dulzura las palabras, normalmente para ganarse la voluntad de alguien y conseguir de él lo que s
…
… 1. Cada uno de los círculos paralelos al horizonte que se suponen descritos en la esfera celeste, para determinar la altura o la depresión de los astr
…
… 1. Hidrato de carbono que constituye la principal reserva energética de casi todos los vegetales y tiene usos alimenticios e industriales.
almidón a
…