… 1. Moneda corriente.
2. Hacienda, fortuna.
3. Moneda de plata y cobre usada en Castilla en el siglo XIV y que equivalía a dos cornados.
4. Antigua mon
…
… 1. En una persona o en un animal, abertura anterior del tubo digestivo, situada en la cabeza y que da entrada a la cavidad por donde conecta con el ap
…
… adiós Madrid, que te quedas sin gente
1. cuando se despide a una persona de poca importancia.
2. y adiós, muy buenas.
adiós, Madrid
1. y adiós, muy b
…
… 1. Pasar de dentro afuera.
2. Partir de un lugar a otro.
3. Desembarazarse, librarse de algún lugar estrecho, peligroso o molesto.
4. Libertarse, dese
…
… 1. Veloz, acelerado, ligero.
2. Dispuesto, aparejado para la ejecución de algo.
3. Reacción repentina motivada por una pasión u ocurrencia inesperada.
…
… 1. artejo.
2. Una de las partes en que suelen dividirse los escritos.
3. Cada una de las divisiones de un diccionario o una enciclopedia encabezada co
…
… 1. Que tiene abundante luz.
2. Dicho del cielo, del tiempo, del día o de la noche: Despejado y sin nubes.
3. Dicho de un color o de un tono: Que tiend
…
… 1. Gas que constituye la atmósfera terrestre, formado principalmente de oxígeno y nitrógeno, y con otros componentes como el dióxido de carbono y el v
…
… 1. Desavenencia y rompimiento de la paz entre dos o más potencias.
2. Lucha armada entre dos o más naciones o entre bandos de una misma nación.
3. pug
…
… 1. Dividir algo en dos o más partes.
2. hender (‖ abrir o rajar).
3. Repartir o distribuir algo entre varios.
4. Romper o cascar los huesos o las cásc
…
… 1. Llevar, conducir de un lugar a otro.
2. Mudar, trasladar a otro lugar, situación o clase.
3. Cruzar de una parte a otra.
4. Enviar, transmitir.
5.
…
… 1. Período de 100 años.
2. Período de 100 años tomando como referencia la era cristiana.
3. Tiempo en que floreció alguien o en que existió, sucedió o
…
… 1. Cuestión que se trata de aclarar.
2. Proposición o dificultad de solución dudosa.
3. Conjunto de hechos o circunstancias que dificultan la consecuc
…
… 1. Vallado, tapia o muro que se pone alrededor de algún sitio, heredad o casa para su resguardo o división.
2. Formación de infantería en que la tropa
…
… 1. Que ocupa en una serie el lugar número dos.
2. favorable.
3. Persona que en una institución sigue en jerarquía a quien la dirige o preside.
4. En e
…
… 1. Conjunto de personas, pueblos o naciones que conviven bajo normas comunes.
2. Agrupación natural o pactada de personas, organizada para cooperar en
…
… 1. Dicho de una persona o de una cosa: Que precede a las demás de su especie en orden, tiempo, lugar, situación, clase o jerarquía. a los días del mes
…
… 1. Razón, relación o proporción de algo a otra cosa.
al respecto
1. A proporción, a correspondencia, respectivamente.
2. En relación con aquello de
…
… 1. Carencia o privación de algo.
2. Defecto o privación de algo necesario o útil.
3. Quebrantamiento de una obligación.
4. Ausencia de una persona del
…
… 1. Cuatro más uno.
2. quinto (‖ que ocupa en una serie el lugar número cinco). a los días del mes,
3. Número natural que sigue al cuatro.
4. Signo o c
…
… 1. Extremidad de cada uno de los dos miembros inferiores del cuerpo humano.
2. En los animales, parte análoga al pie humano.
3. Base o parte en que se
…
… 1. Perteneciente o relativo a la persona.
2. Propio o particular de la persona.
3. Que indica persona gramatical.
4. Conjunto de las personas que trab
…
… 1. Que está en la niñez.
2. Que tiene pocos años.
3. Que tiene poca experiencia.
4. Dicho de una persona que no es un niño: Que obra con poca reflexió
…
… 1. Tráfico que consiste en vender seres humanos como esclavos.
trata de blancas
1. Tráfico de mujeres, que consiste en atraerlas con coacción o medi
…
… 1. Altura que algo alcanza, o a la que está colocado.
2. horizontalidad.
3. Medida de una cantidad con referencia a una escala determinada.
4. Categor
…
… 1. Abstención de hablar.
2. Falta de ruido.
3. Falta u omisión de algo por escrito.
4. Pasividad de la Administración ante una petición o recurso a la
…
… 1. Que está en la parte de adentro.
2. Que está muy adentro.
3. Que solo se siente en el alma.
4. Dicho de una habitación o de una vivienda: Que no ti
…
… 1. Satisfacción a una pregunta, duda o dificultad.
2. Contestación a quien llama o toca a la puerta.
3. Réplica, refutación o contradicción de lo que
…
… 1. Árbol de la familia de las fagáceas, que crece hasta 30 de altura, con tronco grueso, liso, de corteza gris y ramas muy altas, que forman una copa
…
… 1. Que precede en lugar o tiempo.
2. Que está o queda delante.
3. Dicho de una parte de la cavidad bucal: Que está situada entre el paladar duro y los
…
… 1. Colocación de las cosas en el lugar que les corresponde.
2. Concierto, buena disposición de las cosas entre sí.
3. Regla o modo que se observa para
…
… 1. cara (‖ parte anterior de la cabeza).
2. semblante (‖ representación de algún estado de ánimo en el rostro).
3. Aspecto característico propio de al
…
… 1. Acción de usar.
2. uso específico y práctico a que se destina algo.
3. Capacidad o posibilidad de usar algo.
4. Costumbre o hábito.
5. Derecho no t
…
… 1. Mueble compuesto de un tablero horizontal liso y sostenido a la altura conveniente, generalmente por una o varias patas, para diferentes usos, como
…
… 1. Qué persona.
2. Qué persona.
3. Introduce construcciones en las que se expresa vivo deseo de que algo ocurra o haya ocurrido. con imperfecto o plus
…
… 1. Acción y efecto de habitar.
2. Lugar destinado a vivienda.
3. En una vivienda, cada uno de los espacios entre tabiques destinados a dormir, comer,
…