… 1. Dicho de una persona o de un animal: Que cojea, bien por falta de una pierna o pie, bien por pérdida del uso normal de cualquiera de estos miembros
…
… 1. Sustancia viscosa, amarillenta y muy dulce, que producen las abejas transformando en su estómago el néctar de las flores, y devolviéndolo por la bo
…
… 1. soldado (‖ hombre que sirve en la milicia).
2. Cepillo de iglesia.
buen Juan
1. Hombre sencillo y fácil de engañar.
Juan Bimba
1. Hombre apocado
…
… 1. Instrumento pequeño que produce un sonido agudo cuando se sopla en él.
2. Persona que toca el pito.
3. Claxon, bocina.
4. Sonido muy agudo. referid
…
… 1. arco iris.
2. ópalo noble.
3. Disco membranoso y coloreado del ojo de los vertebrados y cefalópodos, en cuyo centro está la pupila.
iris de paz
1
…
… 1. Rama de segundo orden o que sale de la rama madre.
2. Rama cortada del árbol.
3. Conjunto o manojo de flores, ramas o hierbas o de unas y otras cos
…
… 1. Alejarse deprisa, por miedo o por otro motivo, de personas, animales o cosas, para evitar un daño, disgusto o molestia.
2. Dicho de una cosa: Aleja
…
… 1. Planta de la familia de las gramíneas, con el tallo grueso, de uno a tres metros de altura, según las especies, hojas largas, planas y puntiagudas,
…
… 1. Instrumento musical usado por los antiguos, compuesto de varias cuerdas tensas en un marco, que se pulsaban con ambas manos.
2. Instrumento que por
…
… 1. En la religión católica, celebración en la que el sacerdote renueva en el altar el sacrificio del cuerpo y de la sangre de Cristo bajo las especies
…
… 1. Salto que da una pelota u otro cuerpo elástico que sale despedido al chocar contra una superficie dura.
2. Salto que da cualquier cuerpo elevándose
…
… 1. Cabos o aparejos que mantienen firmes los picos cangrejos en los balances o cuando van orientadas sus velas, y que sirven también para guiarlos cua
…
… 1. Condición de las personas, instituciones y cosas a las que no es lícito censurar o mencionar.
2. Prohibición de comer o tocar algún objeto, impuest
…
… 1. astrágalo (‖ hueso del tarso).
2. Lado de la taba opuesto a la chuca.
3. Juego en que se tira al aire una taba de carnero, u otro objeto similar, y
…
… 1. Sentimiento de complacencia en la posesión, recuerdo o esperanza de bienes o cosas apetecibles.
2. Alegría del ánimo.
3. Llamarada que levanta la l
…
… 1. Prolongación filiforme de una neurona, por la que esta transmite impulsos nerviosos hasta una o varias células musculares, glandulares, nerviosas,
…
… 1. Hacer servir una cosa para algo.
2. Dicho de una persona: Disfrutar algo.
3. Ejecutar o practicar algo habitualmente o por costumbre.
4. Llevar una
…