… 1. Seguidor de doctrinas surgidas en España en el siglo XVI según las cuales, mediante la oración, una persona podía llegar a estado tan perfecto que,
…
… 1. Dar luz y claridad a algo o a alguien.
2. Poner luz o luces en un lugar.
3. Acompañar con luz a alguien.
4. Iluminar o inspirar algo.
5. Parir o da
…
… 1. Sulfato de alúmina y potasa que se halla en algunas rocas y tierras, y que se emplea para aclarar aguas turbias, como mordiente en tintorería y com
…
… 1. Óxido de aluminio que se halla en la naturaleza algunas veces puro y cristalizado, y por lo común formando, en combinación con la sílice y otros cu
…
… 1. Elemento químico metálico, de de color similar al de la plata, ligero, resistente y dúctil, muy abundante en la corteza terrestre, que tiene divers
…
… 1. Técnica para obtener un metal con elevada pureza mediante reducción de un compuesto suyo, generalmente un óxido, con aluminio finamente dividido y
…
… 1. Persona que recibe enseñanza, respecto de un profesor o de la escuela, colegio o universidad donde estudia.
2. Persona criada o educada desde su ni
…
… 1. lunático.
2. Dicho de un animal: Supuestamente enfermo por haber estado expuesto a la luz de la luna.
3. malhumorado (‖ que está de mal humor).
4.
…
… 1. tr. Causar [la Luna o su luz] un efecto pernicioso [sobre alguien o algo (cd)]. tr. pr. Sufrir el efecto pernicioso de la Luna o de su luz.
2. tr.
…
… 1. Acción de alunizar (‖ posarse en la Luna).
2. Acción de dirigir un vehículo contra la luna de un escaparate con la finalidad de romperla y perpetra
…
… 1. Dicho de una nave espacial o de un tripulante de ella: Posarse en la superficie de la Luna.
2. Entrar en un establecimiento por el procedimiento de
…
… 1. Acción de aludir.
2. Evocación de alguien o algo no mencionados por medio de una referencia cultural, histórica, mitológica, como en el mentido rob
…