… 1. Terpeno sólido, cristalino, blanco, urente y de olor penetrante característico, que se obtiene del alcanforero tratando las ramas con una corriente
…
… 1. Dicho de un líquido: Que tiene alcanfor añadido.
2. Planta perenne de la familia de las quenopodiáceas, de 30 a 50 de altura, vellosa y con hojas l
…
… 1. Árbol de la familia de las lauráceas, de 15 a 20 de altura, de madera muy compacta, hojas persistentes, alternas, enteras y coriáceas, flores peque
…
… 1. En los telares de terciopelo, caja grande de madera, en forma de baúl, con la cubierta ochavada y entreabierta, que se coloca sobre las cárcolas y
…
… 1. Acueducto subterráneo, o sumidero, fabricado para recoger las aguas llovedizas o residuales y darles paso.
2. Boca de alcantarilla.
3. tajea (‖ pue
…
… 1. Natural de alguna de las poblaciones que llevan por nombre Alcántara.
2. Perteneciente o relativo a Alcántara o a los alcantarinos.
3. Franciscano
…
… 1. Contusión de una caballería en el pulpejo o algo más arriba de las manos, hecha con sus propios pies o bien por las manos de otra caballería que va
…
… 1. Llegar a juntarse con alguien o algo que va delante.
2. Llegar a tocar, golpear o herir a alguien o algo.
3. Coger algo alargando la mano para toma
…
… 1. Natural de Alcañiz, ciudad de la provincia de Teruel, en España.
2. Natural de Alcañizo, localidad de la provincia de Toledo, en España.
3. Pertene
…
… 1. Mata de la familia de las caparidáceas, ramosa, de tallos tendidos y espinosos, hojas alternas, redondeadas y gruesas, flores axilares, blancas y g
…
… 1. Fruto de la alcaparra, el cual es una baya carnosa parecida en la forma a un higo pequeño. Se come encurtido.
2. Cierto género de guarnición de esp
…