… 1. En el culto católico, motete en alabanza de la eucaristía que comienza con las palabras Alabado sea.
2. Canto que los antiguos serenos de Chile y l
…
… 1. Manifestar el aprecio o la admiración por algo o por alguien, poniendo de relieve sus cualidades o méritos.
2. Venerar y celebrar con oraciones.
3.
…
… 1. Arma ofensiva, compuesta de un asta de madera de dos metros aproximadamente de largo y de una moharra con cuchilla transversal, aguda por un lado y
…
… 1. Soldado armado de alabarda.
2. Soldado del cuerpo especial de infantería que da guardia de honor a los reyes de España y cuya arma distintiva es la
…
… 1. De alabastro.
2. Semejante al alabastro.
3. Hoja o lámina delgada de alabastro yesoso o espejuelo, que, por su traslucidez, suele usarse en las cla
…
… 1. Variedad de piedra blanca, no muy dura, compacta, a veces traslúcida, de apariencia marmórea, que se usa para hacer esculturas o elementos de decor
…
… 1. Rama de árbol combada hacia la tierra.
2. Estera que se pone a los lados del carro para que no se caiga lo que se conduce en él.
3. Cada una de las
…
… 1. Comba de cualquier cuerpo o superficie; en especial, la que toma la madera al alabearse.
2. Deformación momentánea del ala de un avión para compens
…
… 1. Dicho de una persona: De un pueblo amerindio originario de las costas de la zona austral de Chile.
2. Perteneciente o relativo a los alacalufes.
3.
…
… 1. Planta de la familia de las cistáceas, con las hojas superiores sentadas y las inferiores pecioladas, anchas y ovales, y flores de pétalos amarillo
…
… 1. Pez teleósteo marino semejante a la sardina, con una banda amarilla en el costado y una mancha negra sobre el opérculo, que vive en el Atlántico y
…