… 1. Copete o mechón de pelo.
2. Rabo o cola que tiene mucho pelo o lana, como la de la zorra, la oveja,
3. Cabezón o cuello de sayo.
4. largo.
segui
…
… 1. Proyectil de forma esférica o cilíndrico-ojival, generalmente de plomo o hierro.
2. Fardo apretado de mercancías, y en especial de los que se trans
…
… 1. para hacer distinción de artículos o capítulos en una escritura u otro instrumento, o como señal de adición.
2. Cada uno de los artículos o capítul
…
… 1. Forma adjetivos casi siempre deverbales. Indica posibilidad pasiva, es decir, capacidad o aptitud para recibir la acción del verbo. Si el verbo es
…
… 1. Planta perenne de la familia de las liliáceas, con hojas largas y carnosas, de las cuales se extrae un jugo resinoso y muy amargo que se emplea en
…
… 1. Harina de escanda, tostada y mezclada con sal, que los gentiles usaban en sus sacrificios, echándola en la frente de la res y en la hoguera en que
…
… 1. Crustáceo marino, parecido a la centolla, pero de caparazón liso, fuerte, muy convexo, elíptico, y de unos 25 de ancho. Es comestible, y vive en la
…
… 1. Extremidad posterior del cuerpo y de la columna vertebral de algunos animales.
2. Conjunto de cerdas que tienen ciertos animales en la cola.
3. Con
…
… 1. Meteoro luminoso consistente en un cerco de colores pálidos que suele aparecer alrededor de los discos del Sol y de la Luna.
2. Círculo de luz difu
…
… 1. Zumo de las sustancias animales o vegetales sacado por presión, cocción o destilación.
2. Parte provechosa, útil y sustancial de cualquier cosa mat
…
… 1. Dicho de una persona: De un pueblo amerindio de origen chibcha que habita los pueblos y aldeas del nordeste del departamento hondureño de Olancho.
…
… 1. Que tiene existencia objetiva.
activo real
cantidad real
contrato real
derecho real
derechos reales
foco real
imagen real
número real
parte real
…