… 1. Instrumento en forma de compás de piernas curvas, que se emplea para apreciar la forma y amplitud de la pelvis y deducir la facilidad o dificultad
…
… 1. Región del cuerpo de los mamíferos formada por los huesos sacro, coxis e innominado, situada en la parte posterior del tronco, donde se alojan la p
…
… 1. Dicho de una persona: De un pueblo amerindio que habita en la cuenca del río Caroní, en la región sudeste del estado venezolano de Bolívar.
2. Pert
…
… 1. Sentimiento grande de tristeza.
2. Castigo impuesto conforme a la ley por los jueces o tribunales a los responsables de un delito o falta.
3. Dolor
…
… 1. Grupo de plumas que tienen algunas aves en la parte superior de la cabeza.
2. Adorno de plumas que sobresale en algunos cascos, morriones, tocados
…
… 1. Penoso o lleno de penas.
2. Difícil, trabajoso.
3. Dicho de una vasija: Hecha de cerámica con la boca muy estrecha para que dejara salir la bebida
…
… 1. Perteneciente o relativo a la pena, o que la incluye.
2. Perteneciente o relativo a las leyes, instituciones o acciones destinadas a perseguir crím
…
… 1. En el fútbol y otros deportes, máxima sanción que se aplica a ciertas faltas del juego cometidas por un equipo dentro de su área.
casarse de pen
…
… 1. Imponer pena.
2. penalizar.
3. Padecer, sufrir, tolerar un dolor o pena.
4. En la religión católica, padecer las penas de la otra vida en el purgat
…
… 1. Hoja, o tallo en forma de hoja, craso o carnoso, de algunas plantas, como el nopal y la pita.
2. Nervio principal y pecíolo de las hojas de ciertas
…
… 1. Caballo flaco o matalón.
2. Persona rústica o tosca.
3. Persona inútil.
4. prostituta.
5. Penca de ciertas plantas.
6. Persona despreciable.
7. Per
…
… 1. tontería (‖ dicho o hecho tonto).
2. tontería (‖ cosa de poca entidad o importancia).
3. Grupo de chicos jóvenes.
4. Dicho o conducta infantiles.
…