… 1. Asiento con brazos y respaldo, semejante a un sillón pero generalmente menos voluminoso.
2. En un teatro o en un cine, asiento con brazos y respald
…
… 1. Sepulcro de los antiguos indígenas americanos, principalmente de Bolivia, el Ecuador y el Perú, en que se encuentran a menudo objetos de valor.
2.
…
… 1. Dicho de una persona: De un pueblo amerindio que habitaba la actual quebrada de Humahuaca, en Jujuy, la Argentina.
2. Perteneciente o relativo a lo
…
… 1. Hembra del toro, de la que se obtiene principalmente carne y leche.
2. Carne de vaca o de buey, que se emplea como alimento.
3. Cuero de la vaca de
…
… 1. f. Mineral. Roca detrítica, arenosa, de color blanco grisáceo, formada por la consolidación de los minerales resultantes de la descomposición del g
…
… 1. Bolsita en la que se llevan pequeños objetos personales, como monedas o adminículos de fumar.
2. Objeto al que se atribuye virtud sobrenatural cont
…
… 1. Subvención para realizar estudios o investigaciones.
2. Banda de tela que, como distintivo colegial, llevaban los estudiantes plegada sobre el pech
…
… 1. Horno de destilación, usado antiguamente en Almadén, España, que consistía en una fábrica rectangular con su punta y chimenea de tiro, y cubierta p
…
… 1. Establecimiento oficial donde se fabricaba y acuñaba moneda.
2. En Marruecos, moneda.
3. cruz (‖ reverso de la moneda).
de ceca en meca, o de la
…
… 1. En la Rusia soviética, comité de policía secreta.
2. Durante la guerra civil española de 1936 a 1939, centro policial de corte estalinista, instaur
…