… 1. Tendencia política y social basada en las ideas conservadoras que en el siglo XIX se defendían en Venezuela.
2. Actitud propia de los godos (‖ cons
…
… 1. Dicho de una persona: De un antiguo pueblo germánico, fundador de reinos en España, norte de Italia y sur de las Galias.
2. Perteneciente o relativ
…
… 1. Harina gruesa de maíz, trigo o cebada tostados, a veces azucarada.
2. Plato de comida que se hace con harina muy fina de maíz tostado y azúcar.
3.
…
… 1. m. Muchacho que en una discoteca o club nocturno baila de modo llamativo, en lugar bien visible y gralm. con poca ropa, sirviendo de acompañamiento
…
… 1. f. Muchacha que en una discoteca o club nocturno baila de modo llamativo, en lugar bien visible y gralm con poca ropa, sirviendo de acompañamiento
…
… 1. m. Arbusto propio del Himalaya, Tíbet y Mongolia, cuyas bayas, de color rojizo y a las que se atribuyen numerosas propiedades, se consumen secas (L
…
… 1. En el fútbol y otros deportes, entrada del balón en la portería.
2. Graderío situado detrás de la portería.
gol de oro
1. En una prórroga, gol qu
…
… 1. Garganta de una persona y región situada junto al velo del paladar.
2. Insignia de los oficiales militares, que consiste en una media luna convexa
…
… 1. m. Econ. Tipo de cambio límite de una moneda, por debajo del cual resulta ventajoso importar oro y por encima del cual es preferible exportarlo. Fr
…
… 1. Abundancia de goles.
2. Gran diferencia de goles por la que un equipo gana a otro.
por goleada
1. Por muchos goles. Ganaron el partido por golea
…