… 1. Hoja de papel con líneas muy señaladas, que se pone debajo de otra en que se ha de escribir, para que aquellas se transparenten y sirvan de guía.
…
… 1. Fingido o simulado.
2. Incierto y contrario a la verdad.
3. Dicho de una persona: Que miente o que no manifiesta lo que realmente piensa o siente.
…
… 1. Carencia o privación de algo.
2. Defecto o privación de algo necesario o útil.
3. Quebrantamiento de una obligación.
4. Ausencia de una persona del
…
… 1. Dicho de una cualidad o de una circunstancia: No existir en lo que debiera tenerla.
2. Consumirse, acabar, fallecer.
3. fallar (‖ no responder como
…
… 1. Que falta con frecuencia a sus obligaciones, promesas o citas.
2. Que falta u ofende al hablar.
3. Dicho de una persona: Que no cumple las normas.
…
… 1. Bolsillo de las prendas de vestir.
2. Bolsa de tela que se ata a la cintura y se lleva colgando bajo la vestimenta.
3. cubillo (‖ aposento de los a
…
… 1. Embarcación costanera con una vela latina.
2. Sombrero de dos picos y ala abarquillada que usaban los jefes militares y los diplomáticos en las fun
…
… 1. Condición de famoso.
2. Opinión que la gente tiene de alguien o de algo.
3. Buena opinión que la gente tiene de alguien o de algo.
4. Noticia exten
…
… 1. Grupo de personas vinculadas por relaciones de matrimonio, parentesco, convivencia o afinidad.
2. Conjunto de ascendientes, descendientes, colatera
…
… 1. Perteneciente o relativo a la familia.
2. Conocido previamente.
3. Dicho del trato: Llano y sin ceremonia.
4. Dicho de una palabra, de una frase, d
…
… 1. Llaneza, sencillez y confianza en el trato.
2. Contacto habitual o conocimiento profundo.
3. Facilidad, naturalidad, desenvoltura.
4. Gestos o acti
…
… 1. Hacer que algo pase a ser familiar o común para alguien.
2. Introducirse y acomodarse al trato familiar de alguien.
3. adaptarse (‖ acomodarse).
…
… 1. Empleo o título de familiar del antiguo tribunal eclesiástico de la Inquisición.
2. Empleo de familiar o de fámulo en un colegio.
3. En algunas órd
…
… 1. m. Actitud o tendencia que concede una importancia primordial a la familia en la estructura y organización social. m. Actitud de quien solo se sien
…