… 1. Primera letra del abecedario español, que representa el fonema vocálico abierto central.
2. Sonido que representa la letra a.
3. En la lógica escol
…
… 1. Saliva espesa y abundante que fluye a veces de la boca humana y de la de algunos mamíferos.
2. Líquido viscoso segregado por ciertas glándulas del
…
… 1. Porción de materia sobrante que sobresale irregularmente en los bordes o en la superficie de un objeto cualquiera; como la argamasa que forma resal
…
… 1. Pieza de hierro o bronce que se pone a las puertas para llamar golpeando con ella.
2. Pieza, ordinariamente de hierro y de varias hechuras, fija en
…
… 1. Planta herbácea, anual, de la familia de las papilionáceas, con tallo ramoso de un metro aproximadamente, con hojas compuestas de hojuelas elíptica
…
… 1. Cajón acondicionado especialmente para transportar botellas, piezas de loza u otros objetos frágiles.
2. Especie de cesta, hecha de tejido de junco
…
… 1. Unidad de la lengua compuesta por uno o más sonidos articulados que se agrupan en torno al de mayor sonoridad, que por lo común es una vocal.
2. Ca
…
… 1. Planta bienal de la familia de las crucíferas, de 40 a 60 de altura, con hojas grandes, ásperas, gruesas, rugosas, las radicales partidas en tres l
…
… 1. Árbol de las islas Filipinas, de la familia de las litráceas, que crece hasta diez o doce metros de altura, de hojas alternas, lanceoladas, enteras
…
… 1. Planta herbácea, de la familia de las crucíferas, de 40 a 50 de altura, con flores pequeñas blancas en corimbos, que abunda en los sitios húmedos y
…
… 1. Pesca de atunes.
2. Lugar donde se pescan atunes y donde posteriormente se los prepara.
3. Red o cerco de redes con que se pescan atunes.
4. Tiempo
…
… 1. Dicho de una persona: De un pueblo amerindio que habita un sector de la parte sur de Costa Rica.
2. Perteneciente o relativo a los térrabas.
3. Per
…