… 1. Interrogación que se hace para que alguien responda lo que sabe de un negocio u otra cosa.
2. Serie de preguntas, comúnmente formuladas por escrito
…
… 1. Que tiene gran resistencia.
2. Que tiene fuerza.
3. Robusto, corpulento.
4. De carácter firme, animoso.
5. Que goza de buena salud.
6. Duro, que no
…
… 1. Denota la situación de personas o cosas que circundan a otras, o la dirección en que se mueven para circundarlas.
2. contorno (‖ territorio de que
…
… 1. Suspensión o indeterminación del ánimo entre dos juicios o dos decisiones, o bien acerca de un hecho o una noticia.
2. Vacilación del ánimo respect
…
… 1. Hecho de haber sentido, conocido o presenciado alguien algo.
2. Práctica prolongada que proporciona conocimiento o habilidad para hacer algo.
3. Co
…
… 1. Punto interior que se toma como equidistante de los límites de una línea, superficie o cuerpo.
2. Lugar de donde parten o a donde convergen informa
…
… 1. En qué lugar.
2. Qué lugar.
3. A qué lugar. generalmente con verbos que indican movimiento o destino.
4. En qué lugar.
5. Qué lugar.
6. A qué lugar
…
… 1. Coger o asir con la mano algo.
2. Coger, aunque no sea con la mano.
3. Recibir algo y hacerse cargo de ello.
4. Recibir o aceptar de cualquier modo
…
… 1. Asistencia personal, o estado de la persona que se halla delante de otra u otras o en el mismo sitio que ellas.
2. Asistencia o estado de una cosa
…
… 1. Segunda letra del abecedario español, que representa el fonema consonántico bilabial sonoro.
2. Sonido que representa la letra b.
3. Que queda fuer
…
… 1. Que está delante o en presencia de alguien, o concurre con él en el mismo sitio.
2. Dicho del tiempo: Que es aquel en que está quien habla.
3. Obse
…
… 1. Persona o animal que tiene en común con otra u otro el mismo padre y la misma madre, o solo uno de ellos.
2. Tratamiento que mutuamente se dan los
…
… 1. Señal o marca que se imprime, pinta o esculpe en algo.
2. Signo de escritura o de imprenta.
3. Estilo o forma de los signos de la escritura o de lo
…
… 1. Facultad de obrar.
2. Diligencia, eficacia.
3. Prontitud en el obrar.
4. Conjunto de operaciones o tareas propias de una persona o entidad.
5. Magn
…
… 1. En aquel lugar o en sus proximidades.
2. A aquel lugar o cerca de aquel lugar.
3. Aquel lugar o el área próxima.
4. Enfatiza la lejanía de un lugar
…
… 1. Parte que queda de un todo.
2. En los juegos de envite, cantidad que se considera para jugar y envidar.
3. Jugador que devuelve la pelota al saque.
…
… 1. Acción y efecto de ayudar.
2. ayuda de costa.
3. Persona o cosa que ayuda.
4. Entre pastores, aguador.
5. enema2.
6. Estímulo que el jinete comunic
…
… 1. Aquello que se considera como fundamento u origen de algo.
2. Motivo o razón para obrar.
3. Empresa o doctrina en que se toma interés o partido.
4.
…
… 1. Tener vida.
2. Durar con vida.
3. Dicho de una cosa: durar.
4. Pasar y mantener la vida.
5. Habitar o morar en un lugar o país.
6. Obrar siguiendo
…
… 1. Provecho, utilidad, ganancia.
2. Valor de algo.
3. Lucro producido por el capital.
4. Inclinación del ánimo hacia un objeto, una persona, una narra
…
… 1. Esfuerzo que pone el entendimiento aplicándose a conocer algo.
2. Trabajo empleado en aprender y cultivar una ciencia o arte.
3. Obra de cierta ext
…
… 1. Impulso irresistible que hace que las causas obren infaliblemente en cierto sentido.
2. Aquello a lo cual es imposible sustraerse, faltar o resisti
…
… 1. Acción de expresar.
2. Especificación, declaración de algo para darlo a entender.
3. Palabra, locución o conjunto de palabras sujetas a alguna paut
…
… 1. Capacidad de actuar propia de los seres vivos y de sus órganos, y de las máquinas o instrumentos.
2. Tarea que corresponde realizar a una instituci
…
… 1. Terreno extenso fuera de poblado.
2. Tierra laborable.
3. En contraposición a sierra o monte, campiña.
4. Sembrados, árboles y demás cultivos.
5. S
…
… 1. Tiempo que ha vivido una persona o ciertos animales o vegetales.
2. Duración de algunas cosas y entidades abstractas.
3. Cada uno de los períodos e
…
… 1. Cualidad de capaz.
2. volumen (‖ magnitud).
3. Cociente entre la carga de una de las armaduras de un condensador eléctrico y la diferencia de poten
…
… 1. Adorno de los que se ponían a los niños al cuello o pendientes de la cintura.
2. Joya, relicario o alhaja pequeña que se usa como adorno.
3. Person
…
… 1. Acción y efecto de gobernar o gobernarse.
2. Órgano superior del poder ejecutivo de un Estado o de una comunidad política, constituido por el presi
…
… 1. Tercera letra del abecedario español, que representa, ante las vocales a, o, u, el fonema consonántico oclusivo velar sordo, en cacao, y ante e, i,
…
… 1. Dar con alguien o algo que se busca.
2. Dar con alguien o algo sin buscarlo.
3. Ver o percibir algo o a alguien de la manera que se indica.
4. Juzg
…
… 1. Proposición o texto que se toma por asunto o materia de un discurso.
2. Asunto o materia de un discurso.
3. Asunto general que en su argumento desa
…
… 1. Igual o semejante totalmente.
2. Dicho de un órgano: Que corresponde simétricamente a otro igual.
3. Conjunto de dos personas, animales o cosas de
…
… 1. Vía pública, habitualmente asfaltada o empedrada, entre edificios o solares.
2. Exterior urbano de los edificios.
3. Camino entre dos hileras de ár
…
… 1. Figura, representación, semejanza y apariencia de algo.
2. Estatua, efigie o pintura de una divinidad o de un personaje sagrado.
3. Reproducción de
…