1. Pinchar una superficie con un instrumento punzante. 2. Cortar o dividir en trozos muy menudos. 3. Golpear con pico, piqueta u otro instrumento… Esto es un extracto. Ver definición completa en el Diccionario de la RAE.
Artículos relacionados en el Diccionario Panhispánico de Dudas: picar
Marcas lexicográficas: locución verbaljergalArgentina, Bolivia y UruguayUsado más como pronominalUsado también como transitivoverbo pronominalVenezuelalocuciones verbalesCubaetcéteraMarinaUsado más como intransitivoMurciaverbo transitivoverbo intransitivocoloquialUsado también como pronominalUsado también como intransitivoMúsicaUruguayArgentina, Bolivia, Perú y UruguayRepública Dominicana y UruguayBolivia, Cuba y Uruguaylocución sustantiva femeninaMiliciaNicaraguadesusado ¿Qué son las marcas lexicográficas?
picar. 1. Cuando significa, dicho de un animal, ‘herir con el pico, morder o clavar el aguijón’, la persona afectada funciona normalmente como complemento… Esto es un extracto. Ver definición completa en el Diccionario Panhispánico de Dudas.
Número de sílabas: 2
Acentuación: Aguda
Pronunciación AFI: /pi.ˈkaɾ/
Primera aparición en un diccionario:
Primera aparición en la RAE:
Frecuencia en el CREA: 4.69
Frecuencia en Google Ngram: 21368
Uso en el tiempo: Ver en Google Ngram Viewer