1. para conjugar otros verbos en los tiempos compuestos. 2. con infinitivo que denota deber, conveniencia o necesidad de realizar lo expresado por dicho… Esto es un extracto. Ver definición completa en el Diccionario de la RAE.
Artículos relacionados en el Diccionario Panhispánico de Dudas: haber
Marcas lexicográficas: Derechoexpresioneslocución verbalverbo impersonalUsadalocución verbal coloquialpoco usadaUsadoverbo transitivoverbo auxiliardesusadacoloquialverbo pronominallocución sustantiva masculinacoloquialeslocución interjectivalocución adverbialdesusado ¿Qué son las marcas lexicográficas?
1. Hacienda, caudal, conjunto de bienes y derechos pertenecientes a una persona natural o jurídica. 2. Cantidad que se devenga periódicamente en… Esto es un extracto. Ver definición completa en el Diccionario de la RAE.
Artículos relacionados en el Diccionario Panhispánico de Dudas: haber
Marcas lexicográficas: nombre masculino desusadonombre masculinoUsado más en pluralComercio ¿Qué son las marcas lexicográficas?
1. aux. personal. Se usa para formar los tiempos compuestos de todos los vs, indicando siempre que la acción es anterior a la expresada con el tiempo… Esto es un extracto. Ver definición completa en el Diccionario del español actual.
1. m. Hacienda o caudal. Tb fig. 2. m. En una cuenta corriente: Columna en que se anotan las cantidades positivas. Tb la suma de esas… Esto es un extracto. Ver definición completa en el Diccionario del español actual.
haber. 1. Verbo irregular: v. conjugación modelo (→ apéndice 1, n.º 35). Cuando funciona como impersonal (→ 3b y 4), la tercera persona del singular del… Esto es un extracto. Ver definición completa en el Diccionario Panhispánico de Dudas.
Número de sílabas: 2
Acentuación: Aguda
Pronunciación AFI: /a.ˈbeɾ/
Primera aparición en un diccionario:
Primera aparición en la RAE:
Frecuencia en el CREA: 354.94
Frecuencia en Google Ngram: 2967833
Uso en el tiempo: Ver en Google Ngram Viewer