Es aposento para dormir con techo de bóveda. Latinē camera, del griego καμαρα, y deste nobmre decimos cámara el aposento donde duerme el señor. Por otro nombre se llama fornix et testudo, porque va hecha en arco, que bóveda es lo mesmo que volveda, a volvendo. El padre Guadix le da su etimología de cuba, que en arábigo vale «cueva». Diego de Urrea: «alcoba» se dice de cualqueir cobertura de techo en redondo, y se llama cubetum, del verbo cabebe, que significa tener una cosa sobre otra, que dejan debajo algún hueco a modo de cimborrio. Alcobilla: el tal aposento cuando es pequeño. Tamarid dice valer alcoba tanto como capilla; todo parece ser una cosa.