… 1. Partir o dividir algo en cuartas partes.
2. Dividir en más o menos partes algo.
3. descuartizar.
4. Echar la puja del cuarto en las rentas ya remat
…
… 1. Cada una de las cuatro partes iguales en que se divide un todo.
2. Cada uno de los puestos o sitios en que se reparte y acuartela el ejército cuand
…
… 1. Comisión de jefes y oficiales de un ejército en el cuartel para impedir un pronunciamiento, vigilándose unos a otros.
2. Pronunciamiento militar.
…
… 1. Perteneciente o relativo al cuartel.
2. Dicho del lenguaje: Zafio, grosero.
3. Marinero especialmente destinado a cuidar de los sollados.
4. Soldad
…
… 1. Medida para áridos, usada en Cataluña, que se divide en 12 cuartales y equivale a unos 70 más o menos, según las localidades.
2. Medida agraria de
…
… 1. redondilla (‖ combinación métrica de cuatro octosílabos).
2. Combinación métrica que consta de cuatro versos octosílabos, de los cuales asonantan e
…
… 1. Conjunto de cuatro personas, animales o cosas de características semejantes o con una función común.
2. Combinación de cuatro versos endecasílabos
…
… 1. Medida de capacidad para áridos, cuarta parte de una fanega, equivalente a 1387 aproximadamente.
2. Medida de capacidad para líquidos, cuarta parte
…
… 1. Medida de capacidad para áridos, cuarta parte de un celemín, equivalente a 1156 aproximadamente.
2. Medida de líquidos, cuarta parte de una azumbre
…
… 1. Que ocupa en una serie el lugar número cuatro.
2. Dicho de una parte: Que es una de las cuatro iguales en que se divide un todo.
3. habitación (‖ e
…
… 1. Cada uno de los maderos que resultan de aserrar longitudinalmente en cruz una pieza enteriza.
2. Madero cortado al hilo.
3. Pieza de tierra de labo
…
… 1. Mineral formado por la sílice, de fractura concoidea y brillo vítreo, incoloro en estado puro y de color variable según las sustancias con que esté
…
… 1. Cuerpo celeste de pequeño diámetro y gran luminosidad, que emite grandes cantidades de radiación en todas las frecuencias y es el tipo de astro más
…