… 1. En la medicina antigua, principio colorante de la sangre, que hoy se llama hemoglobina, y glóbulos sanguíneos, que hoy tienen distintos nombres.
2.
…
… 1. m. Peletería. Parte de la piel de una res vacuna, constituida por el rectángulo que queda al suprimir los salientes laterales y el anterior y poste
…
… 1. Que tiene costra.
2. Dicho de un animal: Del grupo de los artrópodos, con un número variable de apéndices, dos pares de antenas, cuerpo cubierto po
…
… 1. Figura formada por dos líneas que se atraviesan o cortan perpendicularmente.
2. Patíbulo formado por un madero hincado verticalmente y atravesado e
…
… 1. Expedición militar contra los infieles, especialmente para recuperar los Santos Lugares, que publicaba el papa concediendo indulgencias a quienes e
…
… 1. Dicho de una prenda de vestir: Que tiene el ancho necesario para poder sobreponer un delantero sobre otro.
2. Que participa en una cruzada.
3. Dich
…
… 1. Atravesar una cosa sobre otra en forma de cruz.
2. Colocar los brazos por delante del pecho apoyando uno sobre el otro.
3. Colocar las piernas mont
…
… 1. Dicho de un celentéreo: Exclusivamente marino, con cuerpo gelatinoso y transparente, que suele ser flotante y está provisto de unas bandas ciliadas
…
… 1. Árbol silvestre de la familia de las rutáceas, que alcanza unos cinco metros de altura, ramoso, con hojuelas de tres en tres, brillantes por encima
…
… 1. mellizo (‖ nacido de un mismo parto).
2. Dicho de una cosa: Que consta de dos partes iguales y ofrece duplicidad, como la escopeta de doble cañón.
…
… 1. En el juego de tablas, doble pareja.
2. Moneda de ocho maravedís.
3. cuaderna vía.
4. Cada una de las piezas curvas cuya base o parte inferior enca
…
… 1. Conjunto o agregado de algunos pliegos de papel, doblados y cosidos en forma de libro.
2. Libro pequeño o conjunto de papel en que se lleva la cuen
…