… 1. Acción y efecto de crepitar.
2. Ruido que en el cuerpo produce el roce mutuo de los extremos de un hueso fracturado, el aire al penetrar en los pul
…
… 1. Perteneciente o relativo al crepúsculo.
2. Dicho de un animal: Que busca su alimento principalmente durante el crepúsculo; muchos murciélagos.
es
…
… 1. Claridad que hay desde que raya el día hasta que sale el sol, y desde que este se pone hasta que es de noche.
2. Tiempo que dura el crepúsculo.
3.
…
… 1. Conjunto de huevos puestos por la abeja reina.
2. Larva de ciertos dípteros, que se alimenta principalmente de materias orgánicas en descomposición
…
… 1. Aumento gradual de la intensidad del sonido.
2. Aumento progresivo de algo.
in crescendo
1. Con aumento gradual. El enfado del público fue in cr
…
… 1. Helecho de frondas que toma forma de bejuco, de dos a tres metros de longitud. En medicina tradicional, la decocción de la raíz y de las hojas se a
…
… 1. Cierto adorno femenino usado antiguamente.
2. Pájaro de la familia de las cuculiformes, de unos 30 de longitud, color pardo claro con vetas más osc
…
… 1. Dicho del cabello: Ensortijado o rizado de forma natural.
2. Dicho de las hojas de algunas plantas: Que están retorcidas o encarrujadas.
3. Dicho d
…
… 1. Carnosidad roja que tienen sobre la cabeza el gallo y algunas otras aves.
2. copete (‖ moño o penacho de algunas aves).
3. Protuberancia de poca ex
…
… 1. Línea continua de ornamentos que coronan una fachada, tejado, sillería de coro o altar.
2. Conjunto de las obras de defensa superiores.
3. Almenaje
…
… 1. Parte superior de un filón o de una masa de rocas, cuando sobresale en la superficie del terreno.
2. Parte de la celada que, en forma de cresta, se
…
… 1. Dicho de un período geológico: Tercero y último de la era mesozoica, que abarca desde hace 144 millones de años hasta hace 65 millones de años, car
…
… 1. Natural de Creta, isla del Mediterráneo.
2. Perteneciente o relativo a Creta o a los cretenses.
3. Perteneciente o relativo al cretense (‖ dialecto
…