… 1. Sistema adoptado para llevar la cuenta y razón en las oficinas públicas y particulares.
2. Aptitud de las cosas para poder reducirlas a cuenta o cá
…
… 1. Apuntar una partida o cantidad en los libros de cuentas.
2. Hacer el recuento de las personas o cosas que forman un conjunto.
3. Incluir en un recu
…
… 1. Que puede ser contado.
2. Perteneciente o relativo a la contabilidad.
3. tenedor de libros.
auditoría contable
nombre contable
nombre no contable
…
… 1. Acción y efecto de tocarse dos o más cosas.
2. Conexión entre dos partes de un circuito eléctrico.
3. Dispositivo para establecer un contacto en un
…
… 1. Que se puede o se ha de contar, como los días, meses y años.
2. Pasadizo estrecho dispuesto de manera que puedan entrar o salir personas o animales
…
… 1. raro (‖ escaso).
2. Determinado, señalado.
al contado
1. Con dinero contante.
2. Con pago inmediato en moneda efectiva o su equivalente. Pago al
…
… 1. Que cuenta.
2. Novelero, hablador.
3. contable (‖ tenedor de libros).
4. Persona nombrada por juez competente, o por las mismas partes, para liquid
…
… 1. Oficio de contador.
2. Oficina del contador.
3. Oficina donde se lleva la cuenta y razón de los caudales o gastos de una institución, Administració
…
… 1. Acción y efecto de contaminar.
2. Fenómeno que se produce cuando una copia se realiza utilizando diversos modelos discordantes entre sí.
contamin
…
… 1. Alterar nocivamente la pureza o las condiciones normales de una cosa o un medio por agentes químicos o físicos.
2. Contagiar o infectar a alguien.
…
… 1. Numerar o computar las cosas considerándolas como unidades homogéneas.
2. Referir un suceso verdadero o fabuloso.
3. Tener en cuenta, considerar.
4
…