… 1. Planta perenne, de la familia de las rutáceas, con tallos erguidos y ramosos de 60 a 80 hojas alternas, gruesas, compuestas de hojuelas partidas en
…
… 1. Tosco, sin pulimento, naturalmente basto.
2. Que no se ajusta a las reglas del arte.
3. Dicho de una persona: Que tiene gran dificultad para percib
…
… 1. Indica la totalidad de los miembros del conjunto denotado por el sintagma nominal al que modifica. con sintagmas nominales definidos en plural. a v
…
… 1. Sucio, inmundo.
2. Suciedad, inmundicia.
3. Pez selacio, del suborden de los escuálidos, muy voraz, de cuerpo casi cilíndrico, que llega a un metro
…
… 1. Ave rapaz diurna, como de medio metro de largo, por encima de color negro y por el vientre blanca con manchas negras, con alas y pico negros, cola
…
… 1. Forma sustantivos colectivos, en general derivados de nombres de árboles o plantas, y designa el lugar en que abunda el primitivo. Puede combinarse
…
… 1. Terreno que se ha rozado.
2. Leña menuda que se hace en la roza.
3. Hierbas o matas que se obtienen de rozar un campo.
ser de buen rozo
1. Tener
…
… 1. En este lugar.
2. A este lugar.
3. Este lugar. en referencia a lo que se acaba de mencionar.
4. En esto, en este punto o en esta cuestión. en refer
…
… 1. Perteneciente o relativo al pali.
2. Dialecto del indio medio en que se escribió la más antigua tradición budista y que hoy usan como lengua litúrg
…
… 1. Piedra, o vena de ella, muy dura y sólida.
2. Peñasco que se levanta en la tierra o en el mar.
3. Cosa muy dura, firme y constante.
4. Material sól
…
… 1. Pequeña porción de un líquido, con forma esferoidal.
2. Pizca, cantidad pequeña de algo.
3. Cada uno de los pequeños troncos de pirámide o de cono
…
… 1. Instrumento en forma de pala larga y estrecha, que sirve para mover las embarcaciones haciendo palanca en el agua.
2. En el hombre y en los cuadrúp
…