… 1. Introducir un clavo u otra cosa aguda, a fuerza de golpes, en un cuerpo.
2. Asegurar con clavos una cosa en otra.
3. Introducir una cosa puntiaguda
…
… 1. clavecín.
2. Código de signos convenidos para la transmisión de mensajes secretos o privados.
3. Conjunto de reglas y correspondencias que explican
…
… 1. Instrumento musical de cuerdas y teclado que se caracteriza por el modo de herir dichas cuerdas desde abajo por picos de pluma que hacen el oficio
…
… 1. Planta de la familia de las cariofiláceas, de 30 a 40 de altura, con tallos nudosos y delgados, hojas largas, estrechas, puntiagudas y de color grí
…
… 1. Especie de clavel con tallos rectos de más de 30 de altura, ramosos, con multitud de flores dispuestas en corimbos desparramados, que despiden arom
…
… 1. Clavel, principalmente el de flores sencillas.
2. Planta semejante al clavel común, pero de tallos, hojas y flores más pequeños.
3. Flor de la clav
…
… 1. Planta herbácea mexicana, de la familia de las compuestas, de tallo y ramas erguidas, hojas recortadas y flores amarillas y fétidas. Es muy común e
…
… 1. En las órdenes militares, dignidad de clavero.
2. En las catedrales, oficina que entiende en la recaudación y distribución de las rentas del cabild
…
… 1. Árbol tropical, de la familia de las mirtáceas, de unos seis metros de altura, copa piramidal, hojas opuestas, ovales, enteras, lisas y coriáceas,
…
… 1. Sujetar algo con clavos.
2. Guarnecer o adornar con clavos de oro, plata u otro metal algo, como una caja, una puerta, un coche,
3. herretear (‖ po
…
… 1. Instrumento musical de cuerdas y teclado, cuyo mecanismo se reduce a una palanca, una de cuyas extremidades, que forma la tecla, desciende por la p
…
… 1. Cada uno de los dos huesos situados transversalmente a uno y otro lado de la parte superior del pecho, y articulados con el esternón y con el acrom
…