… 1. Dicho de una persona: De un pueblo que vivió largo tiempo en la margen oriental de la laguna Meótides o mar de Azof, y que, según suponen algunos,
…
… 1. Parte del edificio que está debajo de tierra y sobre la que estriba toda la fábrica.
2. Terreno sobre el que descansa un edificio.
3. Principio y r
…
… 1. Vara larga y flexible que se ata por un extremo a la rama de un árbol y por el medio a otra, y en la que se sujeta, en el otro extremo, un ave que
…
… 1. bermellón. a color,
2. Mineral compuesto de azufre y mercurio, muy pesado y de color rojo oscuro, del que se extrae, por calcinación y sublimación,
…
… 1. Árbol espinoso de la familia de las leguminosas, de hoja estrecha y menuda y flor olorosa amarilla y roja. Tiene poca altura y se emplea en setos v
…
… 1. Árbol ornamental de la familia de las meliáceas, de madera dura y aromática, que alcanza unos seis metros de altura, con hojas alternas, compuestas
…
… 1. Elemento químico metálico, de de color blanco, brillante y blando, abundante en la corteza terrestre en forma de sulfuro, carbonato o silicato, y u
…
… 1. En el juego de los bolos, cualquier falta que se hace por no observar las leyes con que se juega, como cuando la bola no entra por la caja o no va
…
… 1. Herramienta de 20 a 30 de largo, con boca acerada y recta de doble bisel, que sirve para labrar a golpe de martillo piedras y metales.
arado cinc
…
… 1. Faja de cáñamo, lana, cerda, cuero o esparto, con que se asegura la silla o albarda sobre la cabalgadura, ciñéndola ya por detrás de los codillos o
…
… 1. Asegurar la silla o albarda a un animal apretando la cincha.
2. Asegurar con cinchos (‖ aros de hierro).
3. Trabajar empeñosamente para que algo se
…
… 1. Parte del cuerpo de las caballerías en que se pone la cincha.
2. Enfermedad que padecen los animales en la parte donde se les cincha, que es detrás
…
… 1. Faja ancha, de cuero o de otra materia, con que se suele ceñir y abrigar el estómago.
2. cinturón (‖ tira para ceñir a la cintura una prenda de ves
…
… 1. Cincha angosta con una argolla en un extremo, que hace oficio de sobrecincha.
2. sobrecarga (‖ soga que se echa encima de la carga para asegurarla)
…