… 1. Arbusto de las verbenáceas, de dos metros de altura, hojas verdes pequeñas, flores de color amarillento, muy olorosas, que se utilizan para adornar
…
… 1. Dicho de una persona: De un pueblo amerindio de ascendencia guaraní que desde el siglo XVI habita la región del Chaco salteño.
2. Perteneciente o r
…
… 1. Instrumento musical de viento, hecho de madera, a modo de clarinete, de unos 70 de largo, con diez agujeros y boquilla con lengüeta de caña.
2. Per
…
… 1. Fruto del chirimoyo. Es una baya verdosa con pepitas negras y pulpa blanca de sabor muy agradable. Su tamaño varía desde el de una manzana al de un
…
… 1. Árbol de la familia de las anonáceas, originario de América Central y Venezuela, de unos ocho metros de altura, con tronco ramoso, copa poblada, ho
…
… 1. Ave gruiforme de tamaño mediano, variedad del rascón, de plumaje color café y negro con manchas blancas alargadas, que habita desde el centro de Mé
…
… 1. carambola (‖ casualidad favorable).
2. En el juego de billar, suerte favorable que se gana por casualidad.
3. Especie de cucaracha pequeña.
de c
…
… 1. Prenda exterior de vestir que usaron los gauchos de la Argentina, Río Grande del Sur, en el Brasil, el Paraguay y Uruguay, y que consistía en un pa
…
… 1. En el billar, jugador que gana más por acaso que por buenas jugadas o destreza.
2. Persona que una o muchas veces obtiene algo por casualidad favor
…
… 1. Planta de la familia de las umbelíferas, con tallo acanalado de nueve a doce centímetros de alto, hojas parecidas a las del apio, flores pequeñas y
…