… 1. Perteneciente o relativo al imperio o a la majestad imperial.
2. Operación quirúrgica que se hace abriendo la matriz para extraer la criatura.
de
…
… 1. Perteneciente o relativo a Julio César, general y estadista romano del siglo I
2. Partidario de Julio César.
3. Perteneciente o relativo al césar.
…
… 1. Elemento químico metálico, alcalino, de de color plateado, dúctil y blando, escaso en la corteza terrestre, que reacciona violentamente con el agua
…
… 1. Renuncia de algo, posesión, acción o derecho, que alguien hace a favor de otra persona.
2. Pase del balón a corta distancia.
cesión de bienes
1.
…
… 1. En la música antigua, indicación del tono que empieza en el primer grado de la escala diatónica de do y se desarrolla según los preceptos del canto
…
… 1. Hierba menuda y tupida que cubre el suelo.
2. tepe.
3. Corteza que se forma en el corte por donde han sido podados los sarmientos.
4. Terreno de ju
…
… 1. Recipiente tejido con mimbres, juncos, cañas, varillas de sauce u otra madera flexible, que sirve para recoger o llevar ropas, frutas y otros objet
…
… 1. m. Cesto [1] pequeño de labor fina, frec. sin asas.
2. m. Zool. Cavidad de las patas posteriores de la abeja, en que almacena el polen.
3. cestillo
…
… 1. Cesta grande y más alta que ancha, formada a veces con mimbres, tiras de caña o varas de sauce sin pulir.
2. tabaque1.
3. En el baloncesto, canasta
…
… 1. Dicho de un gusano: Del grupo de los platelmintos, con el cuerpo largo y aplanado como una cinta y dividido en segmentos, que carece de aparato dig
…
… 1. Cesto grande.
2. gavión (‖ cilindro relleno de tierra o piedra usado en obras hidráulicas).
3. gavión (‖ cilindro lleno de tierra para defenderse d
…
… 1. En la poesía moderna, corte o pausa que se hace en el verso después de cada uno de los acentos métricos reguladores de su armonía.
2. En la poesía
…