… 1. Cucaracha pequeña.
2. Hierba aromática de las piperáceas, nativa desde Guatemala hasta el norte de Sudamérica, de tallos comestibles con manchas co
…
… 1. Parte proporcional que corresponde a un pueblo o a un particular en un impuesto, empréstito o servicio.
2. Parte, porcentaje en general.
3. cabida
…
… 1. Modo particular de pronunciación y de inflexión de la voz que acusa un estado de ánimo transitorio o peculiar del hablante.
2. Acento peculiar del
…
… 1. Cada uno de los distintos estados sucesivos de un fenómeno natural o histórico, o de una doctrina, negocio,
2. Cada una de las diversas apariencias
…
… 1. Pedazo de corteza del pino y de otros árboles.
2. Pieza grande de madera labrada a esquina viva.
3. Tocón de un árbol.
4. Yugo con que se uncen las
…
… 1. Condición orgánica, masculina o femenina, de los animales y las plantas.
2. Conjunto de seres pertenecientes a un mismo sexo.
3. Órganos sexuales.
…
… 1. Árbol silvestre de la familia de las papilionáceas, con hojas ovales, flores menudas violáceas y fruto amarillo, cuya corteza se usa como vermífugo
…
… 1. Sistema internacional de codificación de revistas para su fácil y correcta identificación.
2. Número de identificación de una revista según el ISSN
…
… 1. Gigante que, según las mitologías y consejas de los pueblos del norte de Europa, se alimentaba de carne humana.
2. Persona insociable o de mal cará
…
… 1. Conjunto de las dos nalgas.
2. En algunos animales, zona carnosa que rodea el ano.
3. ano.
4. Extremidad inferior o posterior de algunas cosas.
5.
…
… 1. Nota, indicio o gesto para dar a entender algo o venir en conocimiento de ello.
2. Aquello que de concierto está determinado entre dos o más person
…
… 1. Pasar la vista por lo escrito o impreso comprendiendo la significación de los caracteres empleados.
2. Comprender el sentido de cualquier tipo de r
…
… 1. En rugby, jugada en la que varios integrantes de cada equipo, agachados y agarrados, se empujan para hacerse con el balón, que ha sido introducido
…