… 1. Retroceder, ir hacia atrás.
2. Aflojar o ceder en un negocio, empeño o discusión.
3. Dicho de las caballerías que tiran de un carruaje: Andar hacia
…
… 1. Pieza suelta que, aplicada transversalmente sobre la encordadura de la guitarra y sujeta al mástil por medio de una abrazadera o de otro modo, sirv
…
… 1. Niebla que suele levantarse sobre los ríos y arroyos después de salir el sol.
2. Corte vertical y profundo de una montaña.
3. ceño (‖ demostración
…
… 1. Pez marino de aproximadamente 1,5 de largo y 60 de peso, color negro azulado, escamas grandes, aletas lobuladas de base carnosa y la caudal dividid
…
… 1. Pieza de la armadura antigua que cubría y protegía la cabeza, generalmente provista de una visera movible delante de la cara.
2. Parte de la llave
…
… 1. Aspecto que presenta el cielo cuando hay nubes tenues y de varios matices.
2. Conjunto de nubes.
3. Claraboya o ventana.
4. Parte superior de una c
…
… 1. Procurar con particular cuidado el cumplimiento y observancia de las leyes, estatutos u otras obligaciones o encargos.
2. Observar a una persona o
…
… 1. Dicho de un árbol o de un arbusto: Del grupo de las angiospermas dicotiledóneas, con hojas opuestas o alternas, estípulas, flores hermafroditas o u
…
… 1. Cada uno de los aposentos donde se encierra a los presos en las cárceles celulares.
2. Aposento individual en colegios y otros establecimientos aná
…
… 1. Cada una de las casillas de que se componen los panales de las abejas, avispas y otros insectos.
2. nicho.
3. Cavidad o seno pequeños, generalmente
…