… 1. Engaño, fraude, simulación.
2. Voluntad deliberada de cometer un delito a sabiendas de su ilicitud.
3. En los actos jurídicos, voluntad maliciosa d
…
… 1. Árbol de Cuba, de la familia de las anonáceas, que crece hasta ocho metros de altura, de hojas elípticas y lustrosas y fruto globoso, que sirve de
…
… 1. Ave rapaz nocturna de las Antillas, de unos 16 de longitud, con lomo blanco manchado de puntos rojos, cabeza y vientre blancos con manchas pardas,
…
… 1. Aquello que dirige o encamina.
2. Poste o pilar grande de cantería que se coloca de trecho en trecho, a los lados de un camino de montaña, para señ
…
… 1. alguna vez para despedirse en estilo cortesano y familiar.
2. Adiós o despedida que se da a un muerto, o el que se dice al remate o término de algo
…
… 1. Baile, de origen alemán, que ejecutan las parejas con movimiento giratorio y de traslación. Se acompaña con una música de ritmo ternario, cuyas fra
…
… 1. Dicho de una cosa: Que carece de agua u otro líquido.
2. Dicho de un manantial, de un arroyo, de un río, de una laguna, Faltos de agua.
3. Dicho de
…
… 1. hojalata.
2. Envase hecho de hojalata.
3. Tabla delgada sobre la cual se aseguran las tejas.
4. Madero, por lo común en rollo y sin pulir, de menor
…
… 1. Dilatado, extendido.
2. Dicho del sentido en que se emplea una palabra: Que es por extensión, sin ser el que exacta o rigurosamente le corresponde.
…
… 1. Árbol de la familia de las ulmáceas, que crece hasta la altura de 20 con tronco robusto y derecho, de corteza gruesa y resquebrajada, copa ancha y
…
… 1. Dicho de la música moderna: Que está inspirada en temas o motivos de la música folclórica.
2. Perteneciente o relativo a la música folk.
3. Música
…
… 1. portaequipajes (‖ soporte en el techo de un vehículo).
2. Sitio en la parte superior de las diligencias y demás coches de camino, donde podían ir p
…
… 1. Mineral de hierro de color negruzco, opaco, casi tan duro como el vidrio, cinco veces más pesado que el agua, y que tiene la propiedad de atraer el
…
… 1. Planta herbácea de la familia de las dioscoreáceas, muy común en los países intertropicales, con tallos endebles, volubles, de tres a cuatro metros
…