… 1. Poblado fortificado en la Iberia romana.
2. Juego de muchachos similar a las tres en raya, que se practicaba dirigiendo unas piedras por unas línea
…
… 1. Mantenedor de la casta de labradores que cultivaron por sí mismos sus propias tierras.
2. extremeño (‖ de Extremadura o de su lengua).
3. extremeño
…
… 1. Dicho de un ave: Del grupo de las afines al avestruz, habitante de la región australiana y que, en clasificaciones hoy en desuso, formaba junto a a
…
… 1. Árbol de la familia de las casuarináceas, que crece en Australia, Java, Madagascar y Nueva Zelanda. Sus ramas producen con el viento un sonido algo
…
… 1. Dicho de una planta: Del grupo de las angiospermas dicotiledóneas, leñosa, con flores unisexuales sin periantio o con periantio sencillo, con un so
…
… 1. Ave casuariforme de menor tamaño que el avestruz, con tres dedos en cada pie, la cabeza de colores rojo y azul y sobre ella una protuberancia ósea
…
… 1. Perteneciente o relativo al casuista o a la casuística.
2. Dicho de una disposición legal: Que contiene una regulación muy pormenorizada.
3. Conjun
…
… 1. Vestidura que se pone el sacerdote sobre las demás para celebrar la misa, consistente en una pieza alargada, con una abertura en el centro para pas
…
… 1. Acción y efecto de catar.
2. Porción de algo que se prueba.
3. Cordel con un plomo en un extremo, para medir alturas.
dar cata
1. Buscar, procur
…