… 1. Empleo u oficio de camarera.
2. Bonificación extraordinaria que se asignaba al camarero del rey en determinadas circunstancias, y que se extendió a
…
… 1. Persona que tiene por oficio servir consumiciones en restaurantes, bares u otros establecimientos similares.
2. Persona que tiene por oficio acondi
…
… 1. Cámara de los buques pequeños.
2. Local que en los buques de guerra sirve de alojamiento a los guardias marinas.
3. Mortero usado en las fiestas po
…
… 1. adj. De la Camarga (región del sur de Francia). Tb n, referido a pers. adj. [Caballo o bovino] de una raza, de pequeña talla, que se cría en la Cam
…
… 1. En un templo, capilla pequeña, generalmente exenta, donde se rinde culto a una imagen muy venerada.
2. Pieza en que se guardan las alhajas y vestid
…
… 1. Arbusto parecido al brezo y de una familia botánica afín, con flores blancas o rosadas, según la especie, que se da en la costa atlántica de la pen
…
… 1. Miembro de la antigua Cámara de Castilla.
2. Residente en alguna cámara de posada, que no tenía trato con los demás hospedados.
3. Criada distingui
…
… 1. Título de dignidad entre los cardenales de la Iglesia católica, presidente de la Cámara Apostólica y gobernador temporal en sede vacante.
2. Título
…
… 1. Conductor inexperto.
2. Crustáceo decápodo, macruro, de tres a cuatro centímetros de largo, parecido a una gamba diminuta, de color parduzco y come
…
… 1. Salir a la pesca de camarones.
2. Sacar camarones de las orillas de los ríos.
3. Ocupar un puesto obtenido por influencia.
4. Remediarse con trabaj
…
… 1. Perteneciente o relativo al camarón, especialmente a su explotación.
2. Dicho de una embarcación: Destinada a la pesca del camarón y otros pequeños
…
… 1. Árbol del Brasil y otros países de América del Sur. Se le llama también roble de Orán, porque su madera se parece a la del roble, así como su corte
…
… 1. Hierba trepadora de las cucurbitáceas que crece en tierras cálidas de América.
2. Fruto de la camaza, de forma globosa, muy grande y con pericarpio
…