… 1. Tortuga marina, algo mayor que el carey, y cuyos huevos son más estimados que los de este.
2. Materia córnea de la caguama, no tan estimada como la
…
… 1. Planta ciperácea de hojas ásperas que abunda en los terrenos húmedos.
2. Caña de azúcar poco aprovechable por su baja calidad.
3. Cosa despreciable
…
… 1. Porción de terreno que se puede sembrar con un cahíz de grano.
2. En la provincia de Zaragoza, medida agraria equivalente a 38,140 áreas aproximada
…
… 1. Acción y efecto de caer o caerse.
2. Declinación o declive de algo; la de una cuesta a un llano.
3. Manera de plegarse o de caer los paños y ropaje
…
… 1. Desfallecido, amilanado.
2. Dicho de una persona o de un animal: Que tiene demasiado declive en una parte del cuerpo.
3. Dicho de una persona: Muer
…
… 1. Planta de la familia de las cucurbitáceas, indígena del Perú, cuyos frutos, que son unas pequeñas calabazas de cáscara gruesa, rellenos de carne pi
…
… 1. Dicho de una persona: De un pueblo originario de América del Sur que habitaba en los montes entre los ríos Uruguay, Paraná y Paraguay.
2. Perteneci
…
… 1. Reptil del orden de los emidosaurios, propio de los ríos de América, muy parecido al cocodrilo, pero algo más pequeño, con el hocico obtuso y las m
…