… 1. Punto de ganchillo o de aguja que se hace principalmente al comenzar a tejer.
2. Bordado con forma de eslabones enlazados.
3. Adorno hecho con tira
…
… 1. Cadena estrecha que se pone por adorno en las guarniciones.
2. Medida que se usaba para las perlas en razón de su tamaño o forma.
cadenilla de ba
…
… 1. f. Mús. En el concierto: Pasaje virtuosístico para el solista, con la orquesta en silencio, al final de un movimiento, y frec. compuesto por autor
…
… 1. Cada una de las dos partes salientes formadas a los lados del cuerpo por los huesos superiores de la pelvis.
2. En diversos animales, parte lateral
…
… 1. Alumno de una academia militar antes de su nombramiento como oficial.
2. Joven noble que se educaba en los colegios de infantería o caballería o se
…
… 1. Especie de palmera del Ecuador, cuyas hojas, gigantescas, se usan para el techado de las casas en los pueblos y en el campo, y cuyo fruto es la tag
…
… 1. Planta umbelífera, muy común en los campos cultivados, que crece hasta unos 30 de altura, con hojas anchas de dientes profundos, flores de color ro
…
… 1. Óxido de zinc sublimado durante la fundición de este metal, que lleva ordinariamente consigo óxido de cadmio.
2. Sublimado metálico adherido a una
…
… 1. Elemento químico metálico, de de color blanco azulado, brillante, dúctil y maleable, escaso en la corteza terrestre, donde se encuentra en forma de
…
… 1. Perder eficacia o virtualidad.
2. Dicho de una cosa: Arruinarse o acabarse por antigua y gastada.
3. chochear (‖ mostrar debilitadas las facultades
…