… 1. Cerro alto.
2. Cumbre de una montaña.
3. Monte pequeño y aislado.
4. Roca de cima redonda que sobresale del agua o dista poco de la superficie de e
…
… 1. Terco, obstinado.
2. Que tiene grande la cabeza.
3. Dicho de una bebida alcohólica: Que se sube a la cabeza.
4. Cabeza grande.
5. renacuajo (‖ larv
…
… 1. Que tiene grande la cabeza.
2. Terco, obstinado.
3. Dicho de un vino: cabezón.
4. En algunas fiestas populares, persona disfrazada con una gran cab
…
… 1. Harina más gruesa que sale del trigo después de sacada la flor.
2. Heces que cría el vino a los dos o tres meses de haberse desliado el mosto.
3. P
…
… 1. Capacidad que tiene una cosa para contener otra.
2. Extensión superficial de una finca o terreno.
tener cabida, o gran cabida, con alguien, o en
…
… 1. En la Orden de San Juan, dicho de un caballero o freire: Que por opción o derecho disfrutaba o beneficiaba una encomienda.
2. Bien admitido, estima
…
… 1. Cuerpo o comunidad de eclesiásticos capitulares de una iglesia catedral o colegial.
2. En algunos pueblos, cuerpo o comunidad que forman los eclesi
…
… 1. En la construcción de determinados barcos, pieza cilíndrica de hierro para clavar las curvas y otros maderos.
2. Cada una de las barras pequeñas de
…
… 1. cabida (‖ capacidad).
2. En la Orden de San Juan, opción o derechos que por antigüedad tenían los caballeros y freires para obtener encomiendas o b
…
… 1. Recinto pequeño, generalmente aislado, adaptado a sus diversos usos.
2. En aeronaves, camiones y otros vehículos automóviles o de uso industrial, r
…
… 1. Vara o listón que se atraviesa a las vigas para formar suelos y techos.
2. Madero menor que la carrera, sobre el cual van asentados los maderos de
…