… 1. En la Edad Media, fortaleza construida por los nobles feudales para vigilar los territorios de su jurisdicción, donde se asentaban los gremios, ent
…
… 1. Natural o habitante de un burgo medieval.
2. Perteneciente o relativo al burgo medieval o a los burgueses.
3. Perteneciente o relativo al burgués (
…
… 1. En la Edad Media, clase social formada especialmente por comerciantes, artesanos libres y personas que no estaban sometidas a los señores feudales.
…
… 1. borgoñón (‖ individuo de un pueblo germano).
2. borgoñón (‖ perteneciente a los borgoñones).
3. Perteneciente o relativo al burgundio (‖ lengua).
4
…
… 1. Palma que se cría en Filipinas, de tronco alto, muy grueso y derecho, hojas por extremo grandes, de forma de parasol, flores que forman una gran pa
…
… 1. Instrumento de acero, puntiagudo, que sirve a los grabadores para abrir líneas en los metales.
buril chaple en forma de escoplo
1. buril que tien
…
… 1. Trazo o rasgo de buril.
2. Porción de plata que los ensayadores sacan con un buril del parragón y de la pieza que prueban, para ver si es de ley.
…
… 1. Vestidura femenina propia de Afganistán y otros países islámicos, que oculta el cuerpo y la cabeza por completo, dejando una pequeña abertura de ma
…
… 1. Acción, ademán o palabras con que se procura poner en ridículo a alguien o algo.
2. chanza.
3. engaño.
4. Bromas o mentiras. en contraposición a ve
…
… 1. burlón.
2. Valla que se pone delante de las barreras de las plazas y corrales de toros, separada de ellas lo suficiente para que pueda refugiarse e
…
… 1. Que burla.
2. Libertino habitual que hace gala de deshonrar a las mujeres, seduciéndolas y engañándolas.
3. Vaso de barro que, por tener ciertos ag
…
… 1. Chasquear, zumbar.
2. engañar (‖ hacer creer que algo falso es verdadero).
3. Esquivar a quien va a impedir el paso o a detenerlo.
4. Frustrar, des
…