… 1. En la música antigua, indicación del tono que principia en el séptimo grado de la escala diatónica de do y se desarrolla según los preceptos del ca
…
… 1. belfo (‖ que tiene más grueso el labio inferior).
2. De labios abultados y gruesos.
3. Zambo o zancajoso.
4. belfo (‖ labio de un animal).
5. Espec
…
… 1. Seguidor de doctrinas análogas a las de los gnósticos e iluminados, que, en los siglos XIII y XIV, defendía, entre otras cosas, la impecabilidad de
…
… 1. Natural de Begastro, antigua ciudad episcopal, próxima a la actual localidad murciana de Cehegín, en España.
2. Perteneciente o relativo a Begastro
…
… 1. Planta perenne, originaria de América, de la familia de las begoniáceas, de unos 40 de altura, con tallos carnosos, hojas grandes, acorazonadas, de
…
… 1. Confusión o desorden.
2. Antiguamente, población cuyos vecinos, como dueños absolutos de ella, podían recibir por señor a quien quisiesen.
behetr
…
… 1. Juego de pelota entre dos equipos de nueve jugadores, en un campo en forma de diamante con cuatro bases, que consiste en recorrer las bases tras ba
…
… 1. Natural de Béjar, ciudad de la provincia de Salamanca, en España.
2. Perteneciente o relativo a Béjar o a los bejaranos.
3. Partidario de la lucha
…
… 1. Hongo de color blanco, cuyo cuerpo fructífero, cerrado y semejante a una bola, a veces muy voluminosa, se desgarra cuando llega a la madurez y deja
…