… 1. Planta vivaz de la familia de las convolvuláceas, de tallo rastrero y ramoso, hojas alternas, acorazonadas y profundamente lobuladas, flores grande
…
… 1. Caja cubierta con encerados que se construyen sobre la regala de los buques, a lo largo de esta, y en que se acomodan o recogen los coyes de la tri
…
… 1. m. Informát. Sistema de proceso que consiste en la ejecución secuencial de grupos de programas.
2. adj invar. Informát. De(l) sistema batch [1].
…
… 1. Artesa, generalmente redonda, que sirve para lavar y otros usos.
2. Plataforma de madera que se coloca en el mar para la cría o cultivo de mejillon
…
… 1. Dicho de una máquina: Que sirve para nivelar y compactar el balasto bajo las traviesas del ferrocarril.
2. Persona que maneja el bate en el juego d
…
… 1. Canal o ingenio que se coloca para impedir que el agua de lluvia penetre en el edificio o se deslice perjudicialmente.
2. paraguas (‖ utensilio par
…
… 1. Conjunto de piezas de artillería dispuestas para hacer fuego.
2. Unidad de tiro de artillería, mandada normalmente por un capitán, que se compone d
…
… 1. Perteneciente o relativo a las partes profundas del mar.
2. Dicho de las profundidades oceánicas, con referencia especial a sus fondos: Que están c
…
… 1. Mezcla desordenada de cosas que no guardan relación entre sí.
2. En la conversación y en los escritos, mezcla de cosas inconexas y que no vienen a
…
… 1. Coleóptero de cuerpo prolongado, estrecho y atenuado hacia atrás, que, por la disposición de las piezas de su esternón, puede dar saltos cuando cae
…
… 1. Correa sujeta al fuste trasero de la silla o albardilla, que termina en una especie de ojal, donde entra el maslo de la cola, y sirve para evitar q
…
… 1. Cabo grueso que se da en ayuda de los viradores de los masteleros.
2. Cangrejo pequeño que, en buenos tiempos, arman y orientan en una de sus aleta
…
… 1. En la montería, acción de batir el monte para levantar la caza.
2. Acción de explorar varias personas una zona buscando a alguien o algo.
3. Allana
…
… 1. Instrumento parecido al azadón, de astil muy largo, que se emplea para batir o mezclar la cal con la arena y el agua al hacer argamasa.
2. Instrume
…
… 1. Continuo golpear de una cosa con otra.
2. Lugar donde se bate y golpea.
3. Terreno desigual que por los hoyos, piedras o rodadas hace molesto y dif
…
… 1. Dicho de un tejido de seda: Que, por tener la urdimbre de un color y la trama de otro, resulta con visos distintos.
2. Dicho de un camino: Muy anda
…
… 1. Que bate.
2. Instrumento para batir.
3. batidora.
4. Explorador que descubre y reconoce el campo o el camino para ver si está libre de enemigos.
5.
…