… 1. Apartar algo de su pureza primitiva.
2. Dicho de un animal o de una planta: Degenerar de su naturaleza.
3. Dicho de una persona: Apartarse en sus o
…
… 1. Que degenera de su origen o naturaleza.
2. hijo bastardo.
3. Persona que actúa con mala fe.
4. boa (‖ serpiente).
5. Especie de racamento.
6. Vela
…
… 1. Cada una de las almohadillas que lleva la silla de montar o la albarda en su parte inferior, para evitar rozaduras y molestias a la caballería.
2.
…
… 1. Individuo de un pueblo germánico que ocupaba el territorio entre las fuentes del Vístula y la desembocadura del Danubio.
2. Carro peculiar de los b
…
… 1. Dicho de una persona: De un pueblo hispánico prerromano que habitaba territorios correspondientes a parte de las actuales provincias españolas de G
…
… 1. Armazón que sirve para fijar, encajar o soportar algo como un lienzo, una tela, un cristal de una ventana,
2. Armazón de hierro o bronce en que la
…
… 1. Provisión para sustento de una ciudad, de un ejército,
2. En la Orden de Santiago, derecho de cobrar o pagar las primicias o efectos que constituía
…
… 1. baluarte (‖ obra de fortificación).
2. Cada uno de los apoyos de piedra, adobe o ladrillo que sostienen la techumbre de ciertas construcciones, com
…
… 1. Cierto género de aparejo o albarda que llevan las caballerías de carga.
2. Carta del palo de bastos.
3. As de bastos.
4. Palo de los cuatro que con
…
… 1. Vara, por lo común con puño y contera y más o menos pulimento, que sirve para apoyarse al andar.
2. bastón de mando.
3. En el arte de la seda, palo
…
… 1. Galón estrecho que sirve para guarnecer.
2. Prolongación cilíndrica fotosensible de ciertas células de la retina de los vertebrados, que recibe las
…