… 1. empezar (‖ dar principio).
2. Dicho de algo: empezar (‖ tener principio).
3. Dicho de algo: empezar (‖ dar comienzo).
comienza y no acaba
1. Den
…
… 1. Acción y efecto de concebir.
2. concepción de la Virgen.
3. Fiesta con que anualmente celebra la Iglesia católica el dogma de la inmaculada concepc
…
… 1. Potestad que dentro de un Estado tienen municipios, provincias, regiones u otras entidades, para regirse mediante normas y órganos de gobierno prop
…
… 1. Detener e impedir el movimiento o acción de alguien.
2. Prevenir o preparar.
3. Arriesgar dinero u otra cosa de valor a una suerte del juego.
4. Di
…
… 1. Enfermedad que se produce en algunos animales y se transmite por mordedura a otros o al hombre, al inocularse el virus por la saliva o baba del ani
…
… 1. Manifestarse, dejarse ver, por lo común, causando sorpresa, admiración u otro movimiento del ánimo.
2. Dicho de una cosa que estaba perdida u ocult
…
… 1. En el día que precede inmediatamente al de hoy.
2. El día que antecede inmediatamente al de hoy. normalmente precedido de preposición.
3. En el pas
…
… 1. Cada uno de los compuestos orgánicos que contienen el grupo hidroxilo unido a un radical alifático o a alguno de sus derivados.
2. alcohol etílico.
…
… 1. Plática entre dos o más personas, que alternativamente manifiestan sus ideas o afectos.
2. Obra literaria, en prosa o en verso, en que se finge una
…
… 1. Local destinado a reclusión de presos.
2. Pena de privación de la libertad.
3. Ranura por donde corren los tablones de una compuerta.
4. Barra de m
…
… 1. Situación de quien sufre un suceso doloroso.
2. Suceso que produce dolor o pena.
3. Situación de infelicidad.
4. Mala suerte.
5. Situación de quien
…
… 1. Prenda de vestir larga y suelta, sin mangas, abierta por delante, que se lleva sobre los hombros encima del vestido.
2. Aquello que cubre o baña al
…
… 1. Acción de prender (‖ agarrar).
2. Cárcel o sitio donde se encierra y asegura a los presos.
3. Presa que hace el halcón de cetrería, volando a poca
…
… 1. Dejar solo algo o a alguien alejándose de ello o dejando de cuidarlo.
2. Dejar una actividad u ocupación o no seguir realizándola.
3. Dejar un luga
…
… 1. Dicho de un país: Que no es el propio.
2. Natural de un país extranjero.
3. Propio de una persona extranjera.
4. Perteneciente o relativo a un país
…
… 1. Interrogar o hacer preguntas a alguien para que diga y responda lo que sabe sobre un asunto.
2. Exponer en forma de interrogación un asunto, bien p
…
… 1. Seis veces diez.
2. sexagésimo (‖ que ocupa en una serie el lugar número sesenta).
3. Número natural que sigue al cincuenta y nueve.
4. Conjunto de
…
… 1. Construcción de piedra, ladrillo, madera, hierro, hormigón, que se construye y forma sobre los ríos, fosos y otros sitios, para poder pasarlos.
2.
…
… 1. Acción y efecto de reflexionar.
2. Advertencia o consejo con que alguien intenta persuadir o convencer a otra persona.
3. Acción y efecto de reflej
…
… 1. Manera en que está colocado el cuerpo o una parte del cuerpo de una persona o de un animal.
2. Actitud que alguien adopta respecto de algún asunto.
…
… 1. Sentir físicamente un daño, un dolor, una enfermedad o un castigo.
2. Sentir un daño moral.
3. Recibir con resignación un daño moral o físico.
4. S
…
… 1. Soporte vertical de gran altura respecto a su sección transversal.
2. En impresos o manuscritos, cada una de las partes en que se dividen las plana
…
… 1. Vigesimoprimera letra del abecedario español, que representa el fonema consonántico oclusivo dental sordo.
2. Sonido que representa la letra t.
h
…
… 1. Desfallecido, amilanado.
2. Dicho de una persona o de un animal: Que tiene demasiado declive en una parte del cuerpo.
3. Dicho de una persona: Muer
…
… 1. Arte de pintar.
2. Tabla, lámina o lienzo en que está pintado algo.
3. Obra pintada.
4. Color preparado para pintar.
5. Acción de pintar.
6. Descri
…
… 1. Libre y exento de toda mezcla de otra cosa.
2. Que procede con desinterés en el desempeño de un empleo o en la administración de justicia.
3. Que n
…
… 1. Ministro propio de una religión o de un culto.
2. Persona dedicada y consagrada a hacer, celebrar y ofrecer sacrificios.
sacerdote augustal
1. Ca
…