… 1. Dicho de una persona: De un pueblo amerindio que habitaba el sur, centro y occidente de Honduras y la zona fronteriza de El Salvador.
2. Pertenecie
…
… 1. Hoja, o tallo en forma de hoja, craso o carnoso, de algunas plantas, como el nopal y la pita.
2. Nervio principal y pecíolo de las hojas de ciertas
…
… 1. Cada uno de los palos atravesados en el vaso de la colmena, para sostener los panales.
2. Cada una de las raíces principales de una cepa.
3. Abrigo
…
… 1. Pez teleósteo de agua dulce, fisóstomo, comestible, de unos 30 de largo, con cuerpo fusiforme, verdoso por encima y blanquecino por debajo, que hab
…
… 1. Cavidad en que está cada uno de los ojos.
2. Territorio rodeado de alturas.
3. Territorio cuyas aguas afluyen todas a un mismo río, lago o mar.
4.
…
… 1. Dicho de una persona: Del pueblo aborigen americano que, a la llegada de los españoles, habitaba en la parte oeste de América del Sur, desde el act
…
… 1. En el juego de los bolos, cualquier falta que se hace por no observar las leyes con que se juega, como cuando la bola no entra por la caja o no va
…
… 1. Conjunto de tres cosas de una misma clase.
2. Conjunto de tres personas designadas para argüir recíprocamente en las oposiciones.
3. Grupo o pandil
…
… 1. Especialmente en oposiciones a cátedras, prebendas, conjunto de cuatro personas o cosas.
2. En el juego de la báciga, reunión de cuatro cartas seme
…
… 1. Dicho de una persona: De un pueblo amerindio de la familia maya de Guatemala.
2. Perteneciente o relativo a los xincas.
3. Perteneciente o relativo
…
… 1. Grito que da el gamo cuando está en celo, llamando a la hembra.
2. Tiempo en que está en celo el gamo.
3. Trepe, reprimenda, bronca.
4. Amenaza con
…
… 1. Ganso doméstico, por lo general de color completamente blanco.
2. Juego de mesa que se practica en un tablero con casillas numeradas por las que la
…
… 1. En una persona o en un animal, abertura anterior del tubo digestivo, situada en la cabeza y que da entrada a la cavidad por donde conecta con el ap
…
… 1. Golpe que se da en la boca con la mano abierta.
2. Bufanda grande.
3. Razón, dicho o acción con que se hace callar a alguien, especialmente cuando
…