… 1. Que aumenta.
2. Dicho de un sufijo: Que expresa aumento, intensidad o exceso de lo denotado por el vocablo al que se une.
3. Palabra formada con un
…
… 1. Acrecentamiento o extensión de algo.
2. Adelantamiento o medra en conveniencia o empleos.
3. Potencia o facultad amplificadora de una lente, anteoj
…
… 1. todavía (‖ hasta un momento determinado).
2. todavía (‖ no obstante, sin embargo).
3. todavía (‖ denota encarecimiento o ponderación).
4. Hasta o i
…
… 1. Ave palmípeda de Filipinas, que tiene el pico más largo que la cabeza, delgado y hendido, el cuello muy largo y delgado, la cola larga y redondeada
…
… 1. Introduce en la prótasis un impedimento que resulta ineficaz para evitar lo que expresa la apódosis.
2. pero (‖ para contraponer un concepto a otro
…
… 1. para animar a alguien a levantarse o a levantar algo. La usan especialmente los niños cuando quieren que los cojan en brazos.
de aúpa
1. Fuera d
…
… 1. Dicho de una persona: Que trabaja en un país extranjero, al cuidado de niños o en labores domésticas, a cambio del alojamiento y la manutención.
…
… 1. adj. Bot. [Planta] arbórea o arbustiva, de hoja perenne, pequeñas o medianas dimensiones y fruto en hesperidio. Frec como n f en pl, designando est
…
… 1. Dicho de un árbol o de un arbusto: De la familia de las rutáceas, siempre verde, con hojas alternas, cáliz persistente, ovario de muchas celdillas
…
… 1. De oro.
2. Parecido al oro o dorado.
3. Perteneciente o relativo al siglo o edad de oro.
4. Moneda de oro, y especialmente la acuñada por los emper
…
… 1. Resplandor, disco o círculo luminoso que suele figurarse detrás de la cabeza de las imágenes sagradas.
2. areola.
3. Gloria que alcanza alguien por
…