… 1. Que tiene encorvados y sin movimiento los dedos de manos y pies.
2. Que padece gafedad (‖ lepra).
3. Dicho de una caballería o de un animal vacuno:
…
… 1. Utensilio para corregir defectos de visión o para proteger la vista, formado por dos lentes encajadas en una montura que se apoya en la nariz y se
…
… 1. Acción y efecto de robar.
2. Cosa robada.
3. En algunos juegos de naipes y en el dominó, número de cartas o de fichas que se toman del monte.
4. De
…
… 1. Indígena de las montañas de Filipinas, que se distingue por su estatura pequeña y color pardo muy oscuro.
2. Perteneciente o relativo a los aetas.
…
… 1. Acción y efecto de sacar.
2. Exportación, transporte, extracción de frutos o de géneros de un país a otro.
3. Acción de sacar los estanqueros de la
…
… 1. En Escocia, conjunto de personas unidas por un vínculo familiar.
2. Grupo, predominantemente familiar, unido por fuertes vínculos y con tendencia e
…
… 1. Sombrero de copa alta, que por medio de muelles puede plegarse con el fin de llevarlo sin molestia en la mano o debajo del brazo.
2. Sombrero de tr
…
… 1. Planta anual de la familia de las umbelíferas, que crece hasta unos 30 de altura, con tallo ramoso, hojas primeramente casi redondas y después hend
…
… 1. Piel de marta cebellina.
2. Esmaltes que cubren el escudo, en forma de campanillas alternadas, unas de plata y otras de azur, y con las bocas opues
…
… 1. Excremento humano, y especialmente el de los niños pequeños.
2. Excremento de animales domésticos.
3. Suciedad, inmundicia.
4. Defecto o vicio.
5.
…
… 1. Dicho de una persona: Habitante de origen holandés de Sudáfrica.
2. Perteneciente o relativo a los bóeres.
3. Perteneciente o relativo a la región
…
… 1. Tela gruesa semejante al terciopelo, que puede ser lisa o con hendiduras generalmente verticales.
2. Cada una de las tablas levadizas que forman el
…
… 1. Perteneciente o relativo al pano.
2. Grupo de lenguas amerindias que se hablan en las regiones peruanas y brasileñas comprendidas entre el río Ucay
…
… 1. Cada uno de los cinco apéndices articulados en que terminan la mano y el pie del hombre y, en el mismo o menor número, de muchos animales.
2. Medid
…
… 1. Gana continua o frecuente de defecar o de orinar, con gran dificultad de lograrlo y acompañada de dolores.
2. Gana violenta de prorrumpir en un afe
…
… 1. Acción de pujar1.
sacar de la puja a alguien
1. Excederlo en fuerza o maña. Ana es lista, pero Luisa la saca de la puja.
2. Sacarlo de un apuro.
…
… 1. Parte de la media que cubre el pie.
2. Media sin pie que se sujeta a este con una trabilla.
3. Paño con que se cubre el pie.
4. Esterilla circular
…
… 1. Flor del rosal, notable por su belleza, la suavidad de su fragancia y su color. Suele llevar el mismo calificativo de la planta que la produce.
2.
…
… 1. Concavidad o hueco.
2. Concavidad que forma una cosa encorvada.
3. pecho (‖ cada una de las mamas de la mujer).
4. Espacio o hueco que queda entre
…
… 1. Dije de azabache o coral, en forma de puño, que ponen a los niños con la idea de librarlos del mal de ojo.
2. Gesto supersticioso y ofensivo que co
…