… 1. Dicho de una persona: Hacer a otra partícipe de algo que es suyo.
2. Dicho de una persona: Tener con otra algo en común.
3. En una red social, una
…
… 1. Autoridad y poder que tiene el superior sobre sus súbditos.
2. Persona o colectivo que tiene el mando.
3. mandato (‖ contrato de representación).
4
…
… 1. Transgresión consciente de un precepto religioso.
2. Cosa que se aparta de lo recto y justo, o que falta a lo que es debido.
3. Exceso o defecto en
…
… 1. Acción y efecto de reformar o reformarse.
2. Aquello que se propone, proyecta o ejecuta como innovación o mejora en algo.
3. religión reformada.
4.
…
… 1. Cualidad o condición de independiente.
2. Libertad, especialmente la de un Estado que no es tributario ni depende de otro.
3. Entereza, firmeza de
…
… 1. Percibir o gozar los productos y utilidades de algo.
2. Tener alguna condición buena, física o moral, o gozar de comodidad, regalo o conveniencia.
…
… 1. Que permanece.
2. Sin limitación de tiempo.
3. Dicho de una comisión: Que en el seno de una institución u organización asegura la continuidad de su
…
… 1. Conformidad de algo con otra cosa en naturaleza, forma, calidad o cantidad.
2. Correspondencia y proporción que resulta de muchas partes que unifor
…
… 1. Instrumento que sirve para medir el tiempo.
2. reloj mecánico.
3. pico de cigüeña.
reloj astronómico
1. reloj que muestra datos astronómicos, com
…
… 1. Acción y efecto de presentar o presentarse.
2. Aspecto exterior de algo.
3. En las representaciones teatrales, arte de hacerlas con propiedad y con
…
… 1. bolsa (‖ saco para el dinero).
2. Bolsa pequeña, con una abertura fija, que se cose a una prenda de vestir o se añade a otros objetos.
3. bolsa (‖
…
… 1. Tiempo presente.
2. Cosa o suceso que atrae y ocupa la atención del común de las gentes en un momento dado.
de actualidad
1. Que suscita el inte
…
… 1. Acción y efecto de pedir.
2. Encargo de géneros hecho a un fabricante o vendedor.
3. Donativo o concesión que pedían los soberanos a sus vasallos y
…
… 1. Acción y efecto de poner o ponerse.
2. En algunos juegos de naipes, cantidad que pone la persona que pierde, para que se dispute en la mano o manos
…
… 1. Ajuste o conclusión de un negocio o materia, después de haberse examinado y hablado sobre ellos.
2. Documento en que consta un tratado.
3. Escrito
…
… 1. Acción y efecto de tratar.
2. Tratado, convenio, especialmente el que se hacía entre distintos Estados o Gobiernos.
3. tratamiento (‖ título).
4. O
…
… 1. Pieza cóncava de mayor o menor tamaño, capaz de contener algo.
2. Recipiente de vidrio, metal u otra materia, por lo común de forma cilíndrica, que
…
… 1. Período de la vida humana desde el nacimiento hasta la pubertad.
2. Conjunto de los niños.
3. Primer estado de una cosa después de su nacimiento o
…
… 1. Cosa que se pone encima de otra para taparla o resguardarla.
2. Sobre en que se incluye un escrito.
3. Parte exterior delantera que cubre los plieg
…
… 1. Separación que se hace en un cuerpo sólido con un instrumento o algo cortante.
2. Cada una de las partes en que se divide o considera dividido un o
…
… 1. Manifestar o poner a la vista algo, o enseñarlo o señalarlo para que se vea.
2. Explicar, dar a conocer algo o convencer de su certidumbre.
3. Hace
…
… 1. Línea real o imaginaria que separa dos terrenos, dos países, dos territorios.
2. Fin, término. en aposición en casos como dimensiones límite, situa
…
… 1. Prontitud y rapidez con que sucede o se ejecuta algo.
2. Necesidad o deseo de ejecutar algo con urgencia.
3. Rebato, escaramuza o pelea muy encendi
…
… 1. Conjunto de teorías y de técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico.
2. Tratado de los términos técnicos.
3. Len
…
… 1. Sistema político en el cual la soberanía reside en el pueblo, que la ejerce directamente o por medio de representantes.
2. País cuya forma de gobie
…
… 1. Serie de muchos eslabones enlazados entre sí, normalmente metálicos, que sirve principalmente para atar, sujetar o adornar.
2. Sucesión lineal de e
…
… 1. Bien que se hace o se recibe.
2. utilidad (‖ provecho).
3. Labor y cultivo que se da a los campos, árboles,
4. Acción de beneficiar (‖ extraer sust
…
… 1. Dejar de retener en la mente algo o a alguien.
2. Dejar de tener en cuenta algo.
3. Dejar de hacer algo por descuido.
4. Dejar algo o a alguien por
…
… 1. Licencia o consentimiento para hacer o decir algo.
2. Período durante el cual alguien está autorizado para dejar su trabajo u otras obligaciones.
3
…
… 1. Que lee o tiene el hábito de leer.
2. Que lee en voz alta para otras personas.
3. Perteneciente o relativo a la lectura.
4. Dicho de un dispositivo
…
… 1. Maña y destreza o artificio para hacer algo.
2. Conjunto de operaciones materiales ejecutadas para la obtención, transformación o transporte de uno
…