… 1. Elevar la voz o el sonido de un instrumento hasta el tono de tiple.
2. Dicho de la cuerda de un instrumento, o de la voz: Volverse del tono grave a
…
… 1. Que atiza.
2. Instrumento que sirve para atizar.
3. En los molinos de aceite, encargado de arrimar con una pala la aceituna para que pase la piedra
…
… 1. Remover el fuego o añadirle combustible para que arda más.
2. Despabilar o dar más mecha a velas o candiles para que alumbren mejor.
3. Avivar pasi
…
… 1. Enlazar y asegurar la trabazón en una obra de mampostería con piedras colocadas a tizón.
2. Hacer que un madero entre y descanse en alguna pared.
3
…
… 1. Perteneciente o relativo al continente mítico de la Atlántida.
2. Habitante del continente mítico de la Atlántida.
3. Persona que es firme sostén y
…
… 1. Perteneciente o relativo al monte Atlas o Atlante.
2. Perteneciente o relativo al océano Atlántico, o a los territorios que baña.
folio atlántico
…
… 1. Colección de mapas geográficos, históricos, en un volumen.
2. Colección de láminas descriptivas pertenecientes a ciertas disciplinas, y que suele a
…
… 1. Hombre que tomaba parte en los antiguos juegos públicos de Grecia y Roma.
2. Persona que practica el atletismo.
3. Persona fuerte y musculosa.
pi
…
… 1. Perteneciente o relativo al atleta, a los juegos públicos o a los ejercicios propios de aquel.
2. Dicho de una persona: Que tiene una constitución
…
… 1. Capa gaseosa que rodea la Tierra y otros cuerpos celestes.
2. Aire contenido en una habitación u otro recinto.
3. Espacio a que se extienden las in
…