… 1. adj. De alguna de las localidades denominadas Arroyo, esp. Arroyo de la Luz (Cáceres) o de Arroyo de San Serván (Badajoz). Tb n, referido a pers.
…
… 1. Caudal corto de agua, casi continuo.
2. Cauce por donde corre un arroyo.
3. Parte de la calle por donde suelen correr las aguas.
4. calle (‖ vía en
…
… 1. Planta anual propia de terrenos muy húmedos, cuyo fruto es un grano oval rico en almidón.
2. Fruto del arroz.
3. Guiso a base de arroz.
arroz a b
…
… 1. Curvatura que hacen las cubiertas, cintas, galones y bordas de los buques, levantándose más, respecto de la superficie del agua, por la popa y proa
…
… 1. Instigar, azuzar.
2. Dar arrufo al buque en su construcción.
3. Encoger o arquear.
4. Hacer arrufo.
5. Dicho de un perro: Gruñir hinchando el hocic
…
… 1. Pliegue que se hace en la piel, ordinariamente por efecto de la edad.
2. Pliegue deforme o irregular que se hace en la ropa o en cualquier tela o c
…
… 1. Hacer arrugas a alguien o algo.
2. Dicho de una persona: Formar arrugas en una parte de la cara, como el ceño o el entrecejo, como muestra de enojo
…
… 1. Excavación subterránea que hacían los antiguos mineros españoles para producir el hundimiento de las tierras de aluvión que, sometidas después al l
…
… 1. Bóvido, especie de cabra montés, con largos flecos de pelo suave en la garganta, pecho y patas delanteras. Es típico de las zonas montañosas del de
…
… 1. Dicho de una paloma o de una tórtola: Atraer con arrullos a su pareja.
2. Adormecer al niño con arrullos.
3. Dicho de un sonido o de un ruido: ador
…
… 1. Sonido monótono con que manifiestan el estado de celo las palomas y las tórtolas.
2. Habla seductora con que se enamora a alguien.
3. Cantar grave
…