… 1. Forma que, en dativo o acusativo, designa, en España y ocasionalmente en América, a las personas a las que se dirige quien habla o escribe.
2. Form
…
… 1. suyo.
2. Antepuesto a nombres de ciertos títulos y altas dignidades, constituye fórmulas de tratamiento que designan al interlocutor.
3. Antepuesto
…
… 1. Denota condición o suposición en virtud de la cual un concepto depende de otro u otros.
2. Denota aseveración terminante.
3. para introducir oracio
…
… 1. Forma reflexiva o recíproca de los pronombres él, ella, ello, ellos, ellas en los casos dativo y acusativo.
2. con verbos transitivos en voz activa
…
… 1. Forma que, en dativo, designa a alguien o algo mencionado en el discurso, distinto de quien lo enuncia y del destinatario. referido a personas.
2.
…
… 1. Forma que, en nominativo o precedida de preposición, designa a la persona, el animal o la cosa de los que se habla, por oposición a quien enuncia e
…
… 1. Forma que, en nominativo, designa a la persona que habla o escribe.
2. Sujeto humano en cuanto persona.
3. Parte consciente del individuo, mediante
…
… 1. En tiempo u ocasión pasados.
2. Inmediatamente, ahora mismo.
3. En el tiempo presente, haciendo relación al pasado.
4. En tiempo u ocasión futuros.
…
… 1. para coordinar de manera aditiva vocablos o frases que denotan negación, precedida o seguida de otra u otras igualmente negativas.
2. En cláusula q
…
… 1. Juego infantil en el que un niño lanza una pelota al aire y, antes de que caiga, debe decir con rapidez un texto y hacer lo que le indica otro niño
…
… 1. para asustar a los niños aludiendo a un fantasma o ser imaginario.
2. Persona o cosa que mete o pretende meter miedo.
3. Fantasma o ser imaginario
…
… 1. Primera nota de la escala musical.
do de pecho
1. Una de las notas más agudas a que alcanza la voz de tenor.
2. El mayor esfuerzo, tesón o arroga
…
… 1. Conjunto de creencias de una religión.
2. Conjunto de creencias de alguien, de un grupo o de una multitud de personas.
3. Confianza, buen concepto
…
… 1. para expresar asco.
2. para indicar desaprobación o rechazo.
hacer fo, o el fo, a alguien
1. Tratarlo con indiferencia o con desaire, no prestar
…