… 1. Prescripción facultativa.
2. Nota escrita de una receta.
3. Nota que comprende aquello de que debe componerse algo, y el modo de hacerlo.
4. Proced
…
… 1. Anotación o apuntamiento de todo lo que el médico ordena que se suministre al enfermo, tanto de alimentos como de medicinas.
2. En los hospitales,
…
… 1. receptoría (‖ tesorería donde entraban los caudales de los receptores).
2. receptoría (‖ tesorería adonde acudían los prebendados de las iglesias).
…
… 1. Forzar a algo o a alguien a que retroceda.
2. Resistir al enemigo, obligándolo a retroceder.
3. Contradecir lo que alguien expresa o no admitir lo
…
… 1. Acción y efecto de rechazar.
2. Vuelta o retroceso que hace un cuerpo por encontrarse con alguna resistencia.
3. Fenómeno inmunológico por el que u
…
… 1. Dicho de una cosa: Producir o causar un sonido, generalmente desagradable, por rozar con otra.
2. Entrar mal o con disgusto en algo que se propone
…
… 1. Gladiador cuya arma principal era una red que lanzaba sobre su adversario a fin de envolverlo e impedirle el uso de los miembros y los medios de de
…
… 1. Que recibe.
2. antesala.
3. Pieza que da entrada a una vivienda.
4. En la Orden de San Juan, ministro diputado para recaudar los fondos que pertene
…
… 1. recepción (‖ acción de recibir).
2. Acogida buena o mala que se hace a quien viene de fuera.
3. antesala.
4. Sala principal.
5. recibidor (‖ pieza
…
… 1. Dicho de una persona: Tomar lo que le dan o le envían.
2. Dicho de una persona: Hacerse cargo de lo que le dan o le envían.
3. Dicho de un cuerpo:
…
… 1. Acción y efecto de recibir.
2. Escrito o resguardo firmado en que se declara haber recibido dinero u otra cosa.
3. antesala.
4. Sala principal.
5.
…