… 1. mexicano.
2. Dicho de una persona: Del grupo étnico que habitó el mítico Aztlán.
3. Perteneciente o relativo a los antiguos aztecas.
4. náhuatl (‖
…
… 1. adj. [Familia de lenguas] propias de los indios norteamericanos, que se extiende desde el norte de los Estados Unidos al sur de México. Tb los pueb
…
… 1. Perteneciente o relativo al yutoazteca.
2. Grupo de lenguas amerindias, originarias del sudoeste de los Estados Unidos y del noroeste de México, en
…
… 1. Baile de América del Sur, desde Colombia hasta la Argentina, Chile y Bolivia, en el que los bailarines, que llevan un pañuelo en la mano derecha, t
…
… 1. tocón (‖ parte del tronco de un árbol).
2. Hueso redondeado o parte de él que encaja en el hueco de otro en una coyuntura, como la rótula en la rod
…
… 1. Especie de avena, cuya caña se levanta hasta un metro o más de altura, con hojas estriadas y estrechas, y flores en panoja desparramada, vellosas e
…
… 1. Dolor de cabeza recurrente e intenso, con hipersensibilidad a los estímulos externos, generalmente localizado en un lado de la cabeza y a veces aco
…
… 1. Instrumento que sirve para hilar, y se compone de una vara delgada con un rocadero hacia la extremidad superior.
2. Vuelta o torcimiento de algo.
…
… 1. Planta trepadora herbácea de la América tropical, de las cucurbitáceas, de flores amarillas y fruto en baya amarilla carnosa comestible, cubierta d
…
… 1. Barra de hierro dulce, que se embute como refuerzo en la parte superior de la manga de los ejes de madera de los carruajes.
2. Grapa con que se suj
…