… 1. Fácil de quebrarse.
2. Delicado en la salud y disposición corporal.
3. Dicho de la voz: Ágil para hacer quiebros en el canto.
4. Dicho de una perso
…
… 1. Que ha hecho bancarrota (‖ quiebra de una empresa).
2. Que padece quebradura (‖ hernia).
3. Quebrantado, debilitado.
4. Dicho de un terreno, de un
…
… 1. Ave carroñera del orden de las falconiformes, de más de un metro de longitud y dos de envergadura, con la cabeza clara y destacados bigotes negros,
…
… 1. Navío inservible que se echa a pique en un puerto para quebrantar la marejada delante de una obra hidráulica.
2. Boya pequeña asida a otra grande c
…
… 1. Planta herbácea anual, de la familia de las cariofiláceas, con tallos tumbados y cubiertos de pelos cenicientos, hojas pequeñas, enteras y oblongas
…
… 1. Romper, separar con violencia.
2. Cascar o hender algo; ponerlo en estado de que se rompa más fácilmente.
3. Machacar o reducir una cosa sólida a f
…
… 1. Acción y efecto de quebrantar o quebrantarse.
2. Descaecimiento, desaliento, falta de fuerza.
3. Lástima, conmiseración, piedad.
4. Pérdida o daño
…
… 1. Romper, separar con violencia.
2. Traspasar, violar una ley u obligación.
3. Doblar o torcer.
4. Interrumpir o estorbar la continuación de algo no
…
… 1. Grieta o hendidura ligera de la piel.
2. Defecto grave en la hoja de la espada, consistente en unas hendiduras muy sutiles, que solo se descubren d
…
… 1. Embarcación usada en los mares del norte de Europa, de un solo palo, de igual forma por la popa que por la proa, y cuyo porte varía de 100 a 300
…
… 1. Dicho de una persona: De un pueblo indígena que al tiempo de la colonización del Perú habitaba la región del Cuzco, y, de otros indígenas perteneci
…
… 1. Acción de quedarse (‖ estar en un lugar).
2. Acción y efecto de quedarse (‖ disminuir su fuerza el viento).
3. Golpe flojo que se da a la pelota pa
…